motocicleta japón kawasaki.jpg
Japón: Kawasaki presenta su motocicleta futurista.
En concreto, este medio de transporte tiene un sistema híbrido que fusiona una pila de combustible de hidrógeno, una batería de iones de litio y un motor de tracción eléctrica. El funcionamiento está centrado en la pila de combustible de hidrógeno que convierte el hidrógeno en electricidad y luego alimenta el motor eléctrico.
La característica más importante introducida por Kawasaki y vinculada con la ecología es la emisión de vapor de agua, en lugar de humo contaminante. Desde la empresa líder en Japón aseguran que solo hay una mínima cantidad de dióxido de carbono, resultante de la combustión del aceite del motor. Con esto, la compañía buscó eliminar las emisiones del tubo de escape.
Este sistema de propulsión no escatima en potencia, más allá del método innovador que trae, ya que genera 134 caballos de fuerza y permite una aceleración de 0 a 60 mph en 3 segundos, con una velocidad máxima que supera las 100 mph.
moto japón.jpg
La motocicleta incorpora un novedoso sistema de propulsión.
Por otro lado, el medio citado señala que el tanque de hidrógeno de la motocicleta es capaz de contener 3,5 litros de combustible y proporcionar una autonomía de más de 93 millas. También incorpora un fantástico frenado regenerativo inteligente: captura la energía cinética y recarga la batería a medida que la moto reduce la velocidad.
Además, esta motocicleta futurista trae un sistema con sensores de carretera en donde la elevación de la rueda trasera garantiza una desaceleración suave y controlada, reduciendo notablemente los accidentes por el estado de la calzada.