La planta única que sobrevive en el desierto
Esta planta "inmortal" tiene características muy ventajosas. Generalmente, la hoja de una planta crece de las puntas de la planta, o de la parte superior de sus tallos y ramas. Pero en Welwitschia la punta original muere y las nuevas hojas salen del meristemo basal, que proporciona células frescas a la planta en crecimiento.
planta desierto1.jpg
Así se ve la planta Welwitschia mirabilis. Imagen: Freepik.
Algunos representantes de esta especie, que solo se encuentran en el sur de África, tienen entre 1.000 y 2.000 años. No obstante, científicos calculan que habría otros más longevos con más de 3.000 años de antigüedad, con dos hojas que han crecido constantemente desde el comienzo de la Edad de Hierro.
Esta planta tiene un tallo ancho, que no supera el metro y medio de altura, y sus hojas se pueden extender en sentido horizontal hasta cubrir más de ocho metros de diámetro. Es polinizada por insectos, principalmente moscas y chinches.
A pesar de que las lluvias son muy escasas, las nieblas costeras pueden arrastrar humedad suficiente y formar rocío para abastecer de agua esta planta.