¿Lo probarías?

Mate con un poco de café: los beneficios de tomar esta infusión energizante

Añadirle un poco de café al mate es una antigua costumbre elegida por muchos argentinos. Qué beneficios tiene realizar esta acción

Preparar una bebida diferente y deliciosa es completamente posible agregándole un poco de café al tradicional mate argentino. Un sabor único e intenso se hará presente en tu boca y, lo mejor de todo, con grandes beneficios provenientes de ambas infusiones.

El mate con café es algo que no es nuevo, y en esta combinación los consumidores han encontrado una forma de disfrutar de ambas opciones creando una nueva experiencia. ¿Cómo hay que prepararlo?

infusion, mate, cafe.jpg

Cómo preparar mate con café de manera rápida y sencilla

Para preparar un mate con un poco de café y disfrutar de esta particular infusión, deberás seguir los pasos que se muestran a continuación:

  1. Prepara el café en la cafetera según las instrucciones del fabricante.
  2. Llena el mate con yerba hasta las tres cuartas partes de su capacidad. Agita el mate para que la yerba se distribuya uniformemente.
  3. Inclina el mate y forma una cavidad en un lado, dejando la yerba apilada en el otro. Coloca la bombilla en la cavidad, tapando la abertura con el dedo.
  4. Vierte un poco de agua tibia en la cavidad, sin mojar toda la yerba. Espera unos segundos para que se humedezca y se forme la cebada.
  5. Retira el dedo de la bombilla y sorbe el agua. Repite este paso hasta que el agua salga limpia.
  6. Añade el café al mate, llenando el recipiente hasta el borde. Sorbe el líquido por la bombilla, disfrutando del sabor del mate y del café.
mate, infusion.jpg

Como verás, el proceso es bastante intuitivo y sencillo. Si la mezcla no te gustó, es probable que termines inclinándote por una de las dos bebidas populares en cuestión.

Beneficios de tomar mate con un poco de café

Al ser dos infusiones altamente estimulantes, las ventajas de mezclar mate y café pasarán mayoritariamente por el rendimiento energético del cuerpo, sin embargo, puedes encontrar otros beneficios tales como:

  • Estimula el sistema nervioso central: aumentando la alerta, la atención y el rendimiento cognitivo.
  • Favorece la quema de grasas y previene la obesidad: al acelerar el metabolismo y reducir el apetito.
  • Combate el estrés y la depresión: al mejorar el estado de ánimo y liberar endorfinas.
  • Protege las células del daño oxidativo: al contener polifenoles y otros antioxidantes.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: al regular la presión arterial y el colesterol.
  • Fortalece el sistema inmunológico: al tener propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
  • Mejora la digestión y previene el estreñimiento: al estimular los movimientos intestinales y facilitar la eliminación de toxinas.

Temas relacionados: