¡No lo sabía!

Adiós fatiga: el ingrediente secreto que debes agregarle al mate para tener energía durante todo el día

El mate es una infusión popular reconocida por sus propiedades energizantes, que pueden ser altamente potenciadas con el uso de un ingrediente

El mate es mucho más que una bebida para los argentinos: es un verdadero ritual que acompaña desde los primeros hasta los últimos momentos del día, y algunos la utilizan como una fuente para absorber energía. Para lograr esto, pueden utilizar un ingrediente muy reconocido por los fanáticos de esta infusión.

Se trata de la menta, planta que es reconocida entre otras cosas por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso. Esta, sumada a las propiedades de la yerba mate, puede ser una combinación que te mantenga con energía las 24 horas del día.

mate, infusion.avif

Cómo combatir el cansancio a través de la menta y el mate

Esta hierba, conocida por su sabor fresco y refrescante, no solo mejora el sabor de la infusión, sino que también tiene efectos energizantes que ayudan a aumentar el nivel de alerta sin causar los efectos secundarios del café, como el nerviosismo.

En concreto, esto es posible gracias al mentol, compuesto natural presente en la menta y responsable de efectos como una mejora en la concentración, mayor estado de alerta y mejora en la lucidez de la mente, entre otras cosas.

Sumar menta al mate es sencillo y hay varias formas de hacerlo. Luego de lavarlas bien, coloca algunas hojas sobre la yerba, permitiendo que liberen su aroma y sabor de forma gradual.

menta, planta.avif

Otra de las formas es mezclar la menta con la yerba antes de preparar el mate, mientras que la última y la menos utilizada es la de preparar una infusión de menta y utilizarla mezclada con el agua tradicional.

Beneficios de la planta de menta

Dejando de lado al mate, hay que saber que el consumo regular de la planta de menta aporta los beneficios que se muestran a continuación:

  • Mejora la digestión: Ayuda a aliviar molestias como la hinchazón, gases y acidez estomacal.
  • Relaja y reduce el estrés: Su aroma y propiedades naturales favorecen la calma y el bienestar emocional.
  • Mejora la respiración: Actúa como descongestionante natural, facilitando la respiración en casos de resfrío o alergias.
  • Combate el mal aliento: Su efecto refrescante deja una sensación de frescura duradera.
  • Propiedades antiinflamatorias: Puede aliviar dolores de cabeza y malestares estomacales leves.

Temas relacionados: