Hoy te voy a contar un poco sobre el mate sirio, una versión muy diferente a la argentina, versionada y llamativa. El mate llegó a Siria a través de la inmigración siria y libanesa a finales del siglo XIX.
La costumbre de tomar mate fue adoptada por los inmigrantes pero de una forma diferente y adaptada a los gustos del país. La yerba mate se comercializa y exporta a este país y es una de las bebidas preferidas de sus habitantes.
¿Cómo se toma el mate sirio?: una versión muy distinta
El mate sirio se ceba con yerba mate y agua caliente pero de una manera muy diferente. En estas regiones del planeta el mate se toma en vaso de vidrio alto con muy poca yerba. Colocan la yerba mate en la parte inferior, solo un cuarto del vaso con bastante azúcar.
Luego llenan de agua caliente el vaso directo sobre la yerba. Queda toda la yerba en la superficie flotando y la parte de abajo llena de agua, como si fuera un mate cocido. Colocan la bombilla y toman el mate a través de ella. Cada tanto vuelven a colocar agua y azúcar en el vaso.
mate sirio
Parece un té o mate cocido que se toma como infusión, por la mañana o la tarde
En Siria toman el mate de manera individual como si fuera un té y no se comparte en ronda como en Argentina. Existen muchas yerbas mates nacionales que hasta se exportan con etiquetado en árabe.
¿Cuáles son los principales beneficios para la salud de la yerba mate?
yerba mate (2)
Lo mejor es tomar mate a temperatura media y no muy caliente
- La yerba mate es una planta con enormes beneficios. Este ingrediente posee propiedades antioxidantes que protegen a las células del daño oxidativo.
- Es un energizante y estimulante natural. Mejora la concentración y el estado de alerta.
- La yerba mate es fuente de vitaminas y minerales.
- Es un ingrediente laxante y diurético.