Adiós suciedad

Más bacterias que un inodoro: cómo desinfectar el celular correctamente sin dañar la pantalla

El celular es una extensión de nosotros mismos y como tal, también necesita higiene diaria para eliminar cualquier tipo de bacteria

Vivimos pegados al celular, lo usamos en la cama, en el transporte público, en la cocina y, sí, también en el baño. Lo llevamos a todos lados, lo apoyamos en múltiples superficies y lo tocamos con las manos sucias. Por eso están llenos de bacterias invisibles.

Por qué los celulares tienen tantas bacterias

Según un estudio de la Universidad de Arizona, un smartphone puede alojar entre 10 mil y 25 mil bacterias, superando hasta diez veces la suciedad presente en un inodoro. ¿Sorprendente no? Por eso, partir de ahora, pensarás dos veces antes de dudar si debes desinfectar o no tu celular.

Usar el celular en vía pública
Usar el celular en la vía pública puede llenarlo de bacterias

Usar el celular en la vía pública puede llenarlo de bacterias

De acuerdo con el estudio antes mencionado, las bacterias que se acumulan son como E. coli, estafilococos y salmonella, capaces de sobrevivir durante horas (incluso días) en la superficie del vidrio. Estas bacterias llegan al celular por:

  • Manos sucias o mal lavadas.
  • Superficies contaminadas (mesas, baños, transporte público).
  • Contacto con la boca o la cara.
  • Exposición al aire libre sin limpieza posterior.

Además, al llevar el celular al rostro durante las llamadas, estas bacterias pueden pasar fácilmente a la piel, provocando granos, irritaciones, conjuntivitis o incluso infecciones respiratorias si entran por las vías nasales.

Cómo desinfectar la pantalla del celular sin dañarlo

Para hacerlo deberás usar con mucho cuidado los siguientes productos:

  • Paño de microfibra limpio y seco (como el de limpiar lentes).
  • Alcohol isopropílico al 70% o toallitas con alcohol aptas para electrónica.
  • Un pulverizador (opcional).
  • Agua destilada (si vas a preparar una solución casera).
Desinfectar celular
Hay que desinfectarlo con cuidado para preservar su buen funcionamiento

Hay que desinfectarlo con cuidado para preservar su buen funcionamiento

Para que la limpieza sea efectiva y sin daños, procura nunca usar alcohol etílico puro, lavandina o productos abrasivos que pueden dañar la pantalla y quitar el recubrimiento oleofóbico. Tampoco rocíes directamente sobre el celular. Siempre humedece el paño primero.

El paso a paso es sencillo y cualquiera puede hacerlo. Primero apaga el celular y desconéctalo de cualquier cargador o accesorio. Luego humedece ligeramente un paño de microfibra con alcohol isopropílico o con una solución 50% alcohol isopropílico + 50% agua destilada.

Pasa el paño suavemente por toda la pantalla y la parte trasera del celular, sin ejercer demasiada presión. No te olvides de los bordes y la carcasa, donde también se acumula suciedad.

Deja secar al aire unos segundos y enciende nuevamente el dispositivo. Si usas funda, es importante limpiarla también con frecuencia. Las fundas de silicona pueden lavarse con agua tibia y jabón neutro.

La recomendación de los especialistas es limpiar el celular al menos una vez al día, especialmente si lo llevas al trabajo, a lugares públicos o al baño.

Temas relacionados: