Algunos apellidos tienen raíces geográficas, ocupacionales o descriptivas, reflejando la historia y evolución de una familia. En algunos lugares, es común llevar dos apellidos, mientras que en otros se usa solo uno. Además de su función legal y social, el apellido forma parte de la identidad personal y del sentido de pertenencia familiar.
Los 10 apellidos que confirman que el linaje de una persona es 100% español
- Jiménez: representa una antigua tradición en la península, especialmente en zonas como La Rioja y Navarra. Su significado es “hijo de Jimeno”.
- García: este apellido es uno de los más frecuentes en España, con raíces vascas. Su significado exacto es incierto, pero está vinculado con la nobleza y la historia del territorio.
- Fernández: de origen patronímico, este apellido significa “hijo de Fernando”. Es común en regiones como Castilla y León y tiene una fuerte presencia en todo el país.
- López: también patronímico, donde “López” significa “hijo de Lope”. Frecuente en Castilla, ha perdurado por siglos y se encuentra en muchas familias españolas.
- Martínez: significa “hijo de Martín”, otro apellido patronímico que ha definido la identidad española y es de los más extendidos en el país.