De Mendoza al mundo

La prestigiosa revista National Geographic contó la vida de la elefanta Kenya en Brasil

Kenya fue entrenada en el Ecoparque de Mendoza para trasladarse y vivir en Brasil. Con su partida ya no quedan elefantes en cautiverio en Argentina

La historia de la elefanta Kenya sigue emocionando dentro y fuera del país. Kenya que vivió cuatro décadas en el ex zoológico de Mendoza y en julio de este año fue trasladada al Santuario Global de Elefantes en Brasil, fue protagonista de un extenso artículo en National Geographic.

La publicación, una de las más prestigiosas del mundo en materia de medioambiente y fauna, resaltó el proceso de traslado, el cambio de paradigma en Argentina sobre el encierro de animales y los desafíos que implicó llevar adelante la transformación del zoológico mendocino en Ecoparque.

Elefanta Kenya National Geographic 1
La elefanta Kenya, que estuvo en cautiverio en Mendoza, fue destacada por National Geografic.

La elefanta Kenya, que estuvo en cautiverio en Mendoza, fue destacada por National Geografic.

Un símbolo de libertad para las especies

“En un caluroso día de julio, la elefanta Kenya se tomaba su tiempo para salir de su jaula de transporte y entrar en su nuevo hogar. Pero después de 30 minutos, la elefanta africana de 6.000 kg salió de la jaula, se sacudió el polvo, exploró brevemente su entorno y luego se revolcó en un montículo de tierra roja”, publicó National Geographic.

El artículo también rescata la emoción del momento: Lo hizo como una niña pequeña”, recuerda Juan Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza. Fue la primera vez en años que el funcionario la veía jugar y disfrutar.

Elefantas kenya y pupi National Geographic (1)
Kenya, que partió desde Mendoza y Pupy, la elefanta que salió desde el Ecoparque de CABA. Ambas comparten la vida en libertad en el santuario de Brasil.

Kenya, que partió desde Mendoza y Pupy, la elefanta que salió desde el Ecoparque de CABA. Ambas comparten la vida en libertad en el santuario de Brasil.

La última elefanta en cautiverio del país

Kenya fue la última elefanta en cautiverio en Argentina. La revista subraya que su traslado fue posible por una ley de 2016 que ordenó el cierre de zoológicos y el traslado de animales exóticos a santuarios. En el caso de la elefanta africana, su viaje significó también “el fin de 136 años de cautiverio de elefantes en el segundo país más grande de América Latina”, según remarca la nota.

El texto de National Geographic también recuerda las complicaciones que sufrió Kenya durante su vida en encierro: problemas en las patas, pérdida de masa muscular y enfermedades, producto de la falta de espacio y movimiento.

Muchos elefantes quedaron en el camino

El artículo no omite el trasfondo de otras elefantas argentinas que no llegaron a conocer la libertad.

“Su primer revolcón en la tierra roja no fue solo un momento de libertad, sino un homenaje a aquellos que nunca lo consiguieron”, afirma la revista, en alusión a Pelusa, Merry, Kuky y Tamy, que murieron antes de su traslado.

Elefante Kenya Ecoparque Brasil 2
El cambio de paradigma de Mendoza y del ex Zoo fue destacado por National Geografic.

El cambio de paradigma de Mendoza y del ex Zoo fue destacado por National Geografic.

La National Geographic vuelve a destacar a Mendoza

El caso de la elefanta Kenya no es la primera vez que un animal mendocino logra conmover al mundo.

En 2017, el tortugo Jorge, que había vivido 40 años en el ex zoológico de la provincia, fue devuelto al mar en Brasil. Esa historia también fue seguida con emoción y destacada por National Geographic.

Un legado para el Ecoparque local

La publicación internacional resalta el rol de organizaciones ambientalistas, del gobierno provincial y de instituciones internacionales que hicieron posible el traslado de más de 1.500 animales desde el cierre del zoológico. La llegada de la elefanta Kenya al santuario, donde hoy convive con otras elefantas, es vista como un símbolo del cambio de época.