Aunque el español tiene reglas bastante claras, hay palabras que siguen generando interés y confusión, especialmente cuando son términos nuevos o incorporados recientemente al diccionario.

Conocer estos detalles no solo enriquece nuestro vocabulario, sino que también nos permite usar correctamente palabras que reflejan fenómenos sociales, culturales o naturales. Te contamos cuál es la palabra del año 2024 según la FundéuRAE y por qué su uso y escritura son relevantes.

RAE diccionario palabras
El lenguaje evoluciona al ritmo de nuestras vidas, y algunas palabras logran condensar todo un tiempo histórico en su significado

El lenguaje evoluciona al ritmo de nuestras vidas, y algunas palabras logran condensar todo un tiempo histórico en su significado

La palabra del año según la FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, escogió dana como la palabra del año 2024. Este término se ha incorporado al Diccionario de la lengua española como sustantivo común en minúsculas (la dana) y hace referencia a un fenómeno meteorológico conocido como depresión aislada en niveles altos, capaz de provocar fuertes precipitaciones.

La elección de dana se debe a dos motivos principales: su gran presencia en los medios tras las inundaciones que afectaron España en octubre, con más de 200 víctimas y numerosos daños, y su interés lingüístico, pues su escritura como palabra o sigla genera dudas en los hablantes. Cuando se escribe como sigla (DANA), el plural correcto es las DANA.

Este vocablo demuestra cómo términos técnicos pueden dar el salto a la lengua general y convertirse en parte del uso cotidiano, consolidándose en el diccionario académico. Además, refleja la manera en que el idioma evoluciona para incluir fenómenos recientes y relevantes para la sociedad.

palabras.jpg
Este 2024 no es la excepción: un término que, más allá de su definición, refleja fenómenos sociales, debates globales y la manera en que el español sigue reinventándose.

Este 2024 no es la excepción: un término que, más allá de su definición, refleja fenómenos sociales, debates globales y la manera en que el español sigue reinventándose.

¿Qué es la FundéuRAE?

La Fundación del Español Urgente es una institución promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, que tiene como objetivo velar por el buen uso del español en los medios de comunicación y en la sociedad. Cada año, la FundéuRAE selecciona una palabra del año, destacando aquellas voces que han tenido un gran impacto mediático y lingüístico.

Entre las palabras ganadoras anteriores se encuentran:

  • selfi (2014)
  • refugiado (2015)
  • microplástico (2018)
  • vacuna (2021)
  • inteligencia artificial (2022)

Temas relacionados: