Ingeniería perfecta

La megaobra marítima que protege millones de vidas y es considerada una de las "siete maravillas del mundo"

Localizada en Europa, esta obra tiene un valor que supera los trece mil millones de dólares. Todos los detalles, en la nota

Con el avance de la tecnología y las herramientas, muchas son las obras de ingeniería destacadas alrededor del mundo, y lo cierto es que hay una en los Países Bajos que destaca por su finalidad, que es nada menos que proteger la vida de millones de personas y evitar inundaciones.

Justamente, es esta parte de Europa la que es vulnerable a este tipo de problema, algo que las autoridades se dieron cuenta tras la catastrófica inundación del año 1953. La misma causó más de 1800 muertes.

obra, paises bajos
La megaobra fue el resultado de una catastrófica inundación. 

La megaobra fue el resultado de una catastrófica inundación.

Plan Delta, la gran obra que evita inundaciones en Países Bajos

El Plan Delta (en neerlandés, Deltawerken) es un vasto y sofisticado sistema de obras de ingeniería hidráulica en los Países Bajos, diseñado para proteger la región suroeste del país de las inundaciones causadas por el mar y los ríos.

El objetivo principal de esta obra es el de garantizar la seguridad de las tierras bajas holandesas, una parte significativa de las cuales se encuentra por debajo del nivel del mar. Como se dijo antes, este sistema, considerada como una de las "siete maravillas del mundo moderno" o "la octava maravilla" se inició tras una catastrófica inundación.

En concreto, la obra funciona como un mecanismo de defensa crucial. En condiciones normales, los estuarios permanecen abiertos para permitir el flujo natural del agua y la navegación, pero cuando los niveles del mar alcanzan un umbral peligroso (generalmente 3 metros por encima del nivel medio del mar), las compuertas se cierran automáticamente.

paises bajos, obra
Esta obra es considerada una de las mayores acciones de ingeniería en el siglo XX.

Esta obra es considerada una de las mayores acciones de ingeniería en el siglo XX.

El Plan Delta no es una sola obra lineal con una única longitud, sino un sistema de 13 grandes obras hidráulicas que, en su conjunto, tienen cientos de kilómetros.

La construcción principal se llevó a cabo desde 1954 hasta 1997, todo bajo la dirección del gobierno neerlandés. Desde entonces, el sistema ha prevenido cualquier inundación importante desde su implementación, protegiendo millones de vidas y vastas zonas del país.

Las partes de la obra

Esta obra de ingeniería perfecta consta de distintas partes que la hacen una construcción única. Las más importantes son las siguientes:

  • Barreras contra mareas ciclónicas: estructuras móviles con compuertas gigantes que se pueden cerrar durante tormentas severas o mareas altas extremas.
  • Presas y diques: obras a gran escala que cierran los estuarios de los ríos Rin, Mosa y Escalda, acortando la línea costera del país.
  • Islas artificiales y esclusas: elementos adicionales que forman parte de la compleja red de gestión del agua.

El Plan Delta representa la lucha constante y exitosa de los Países Bajos contra las fuerzas de la naturaleza, y es considerado como uno de los mayores logros de la ingeniería civil del siglo XX.

Temas relacionados: