Aumento en la tarifa

La tarifa de la luz volvió a subir pero el impacto será mínimo en las boletas de los mendocinos

El EPRE calculó que el aumento fijado por Nación desde el 1 de septiembre implicará una variación del 0,2% promedio en la tarifa de luz de Mendoza

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) de Mendoza calculó que el aumento promedio en la tarifa de luz local, desde septiembre, será del 0,2%, lo que representa entre $25 y $430 mensuales.

Esta suba se aplicará a los consumos que van desde el primero de este mes hasta el 31 de octubre; y se debe a los nuevos precios establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación, mediante resolución 359/2025 (publicada en Boletín Oficial el 29 de agosto).

Según dijeron desde el EPRE, el impacto en los usuarios residenciales de la provincia –que son el 85% del total- será mínimo porque el otro componente de la tarifa, el local llamado Valor Agregado de Distribución (VAD) no sufrirá modificaciones.

El EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario eléctrico pero sin la segmentación nacional.webp
El EPRE aprobó nuevos precios para la tarifa de luz en Mendoza, tras el aumento que fijó la Nación para septiembre y octubre.

El EPRE aprobó nuevos precios para la tarifa de luz en Mendoza, tras el aumento que fijó la Nación para septiembre y octubre.

Aumento de luz, pero con bonificaciones y topes

Los nuevos cuadros tarifarios, que aplican para el periodo septiembre- octubre, fueron dados a conocer por el EPRE este viernes, con la publicación de las resoluciones 218/2025 y 219/2025.

El organismo provincial recordó, además, que siguen vigentes los subsidios y topes para usuarios residenciales de categorías 2 (ingresos bajos) y 3 (ingresos medios).

Al respecto, informó que los usuarios Nivel 2 tienen el consumo subsidiado hasta 700 kWh bimestrales (350 kWh mensuales). La bonificación, en este caso, es de 66,89% en septiembre y de 66,26% en octubre. Por el consumo excedente se abona al precio del Nivel 1.

EPRE
El impacto del aumento en la tarifa de luz de los mendocinos será menor.

El impacto del aumento en la tarifa de luz de los mendocinos será menor.

El EPRE también informó que los usuarios Nivel 3 tienen el consumo subsidiado hasta 500 kWh bimestrales (250 kWh mensuales); con una bonificación de 51,62% en septiembre y de 51,08% en octubre. Y que el consumo excedente, al igual que en el caso anterior, se abona al precio del Nivel 1.

Cómo inscribirse para pagar la luz con subsidio

Para acceder a los subsidios en la tarifa de luz, los usuarios deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) ingresando en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/subsidios o al del EPRE y completar el formulario.

Temas relacionados: