Mundo

La isla que construyó China en una de las regiones más disputadas: busca reclamar recursos estratégicos

La construcción de islas artificiales por parte de China ha tenido profundas repercusiones en la geopolítica regional y mundial. Todos los detalles

En las últimas décadas, China ha llevado a cabo un ambicioso programa de construcción de islas artificiales en el Mar del Sur de China, una de las regiones marítimas más disputadas del planeta. Esta zona es rica en recursos pesqueros y reservas de hidrocarburos, y su control permite proyectar influencia sobre rutas comerciales cruciales, que transportan aproximadamente un tercio del comercio marítimo mundial.

China ha transformado arrecifes y bancos de arena en islas capaces de sostener infraestructura militar. Entre las construcciones más destacadas se encuentran pistas de aterrizaje, puertos, radares y silos de defensa antiaérea, que permiten a Pekín proyectar su poder militar en una región donde otros países, como Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunei, también reclaman soberanía.

Isla (1)
Los arrecifes son reclamados por varios países, convirtiéndose en una problemática internacional 

Los arrecifes son reclamados por varios países, convirtiéndose en una problemática internacional

La isla que construyó China en una de las regiones más disputadas: busca reclamar recursos estratégicos

Una de las islas artificiales más relevantes es Fiery Cross Reef, también conocida como Reef de la Cruz Ardiente. China comenzó actividades de recuperación de tierras en este arrecife en 2014, construyendo una isla artificial que incluye una pista de aterrizaje de aproximadamente 3.300 metros, un puerto y una base militar. Esta infraestructura ha sido utilizada tanto para fines civiles como militares, permitiendo el despliegue de aeronaves y la construcción de instalaciones de radar y comunicaciones.

La construcción de estas islas ha sido parte de un esfuerzo más amplio de China para expandir su presencia en el Mar del Sur de China, una zona rica en recursos naturales y con rutas marítimas estratégicas. Además de Fiery Cross Reef, según The Guardian, China ha desarrollado otras islas artificiales en la región, como Mischief Reef y Subi Reef, que también han sido militarizadas con instalaciones similares.

Isla
Estas islas poseen bases militares avanzadas, lo que crea una situación alarmante para los países vecinos 

Estas islas poseen bases militares avanzadas, lo que crea una situación alarmante para los países vecinos

Implicaciones de estas islas artificiales

La creación de estas islas artificiales ha provocado disputas territoriales con varios países vecinos, incluidos Filipinas, Vietnam y Malasia, que también reclaman soberanía sobre partes del Mar del Sur de China. Estas tensiones han llevado a confrontaciones marítimas y han atraído la atención de potencias extranjeras, como Estados Unidos, que han expresado preocupaciones sobre la militarización de la región y su impacto en la libertad de navegación.

Se debe recordar que, según el observatorio estratégico de los mares de China, China reclama casi el 90 por ciento del Mar de China Meridional, invocando "derechos históricos" por la presencia ancestral del Imperio en la región. Presenta como documento rector el denominado “mapa de los Nueve Guiones”, elaborado en 1948 por el gobierno nacionalista de China durante la guerra civil, entre otros antecedentes.

Temas relacionados: