Cuando llegó la Policía Rural al lugar se encontraron con una escena que a más de uno le haría tener pesadillas. Era el 27 de agosto y los uniformados llegaban a la Finca del Horror.
Cuando llegó la Policía Rural al lugar se encontraron con una escena que a más de uno le haría tener pesadillas. Era el 27 de agosto y los uniformados llegaban a la Finca del Horror.
La Finca del Horror queda en Colonia Elena, en San Rafael. La Policía Rural llegó al lugar por una denuncia anónima que se logró confirmar ese mismo día.
La denuncia hablaba de que había un matadero de caballos en el lugar. Cuando la Policía llegó, se encontró con equinos que eran piel y hueso, que en cualquier momento se morían.
Pero eso no fue lo único. Había manchas de sangre por todos lados. Cabezas y otros restos de cuerpos quemados o tirados por el lugar. Los objetos que se usaban para la matanza resplandecían en el suelo o en las paredes, como si fuese una película de terror.
Por el hecho, solo se detuvo a una persona que actualmente se encuentra imputada. El problema también era otro: qué se hacía con los animales que todavía estaban vivos en la Finca del Horror.
El temor era que esos animales, en caso de no tener un lugar, podían ir a un remate y terminar en otro matadero.
Fue en ese momento que apareció la organización PEMPA, que se dedica que a proteger equinos. Esta ONG se presentó como querellante en la causa y se inició una campaña para que se pudiesen trasladar los animales a Maipú, dónde está la sede.
En los últimos días se confirmó que la ayuda llegó, aunque se necesitará necesitando para el pago de alimentos y veterinarios.
En total, el día del allanamiento, fueron 13 los caballos encontrados. Todos ellos estaban agonizantes o a punto de ser faenados.
De ellos, 12 fueron trasladados a un corral estatal pero uno falleció en estos dos meses que transcurrieron.
Finalmente, desde PEMPA se confirmó que este lunes ya pudieron viajar 10 de los animales sobrevivientes de la Finca del Horror.
Los interesados en colaborar con esta entidad sin fines de lucro pueden buscarlos en sus redes sociales como Asociación PEMPA (Facebook o Instagram) o llamar al teléfono 261 5263937.