La presencialidad se llevará adelante con "el estricto cumplimiento de protocolos supervisados por la Dirección de Higiene y Seguridad y el Comité Epidemiológico de la Universidad Nacional de Cuyo y se complementará con instancias virtuales", afirmó la UNCuyo en un parte de prensa.
En los períodos de clases presenciales la organización de las autoridades de la Escuela priorizará el agrupamiento familiar para facilitar los traslados. De este modo se propiciará la apropiación de saberes y la socialización que fortalece los vínculos grupales.
A fines del 2020 la UNCuyo definió, a través de la resolución 2.100/20, el inicio del proceso “parcial, gradual y progresivo” de regreso a la presencialidad, tanto en ámbitos de trabajo como académicos. Esa norma delega en las unidades académicas y en las escuelas la adecuación de los protocolos que aprobó el Comité Epidemiológico atendiendo a sus características particulares y a sus propias modalidades de cursado.
Fuente: Prensa UNCuyo.