Mundo

La ciudad de América del Sur elegida como la mejor para vivir: conquista al mundo con su desarrollo urbano

Este año, una ciudad de América del Sur se destacó como la mejor para vivir, imponiéndose entre más de 15.000 urbes

Este año, una ciudad de América del Sur se destacó como la mejor del continente para vivir, imponiéndose entre más de 15.000 urbes evaluadas de la región gracias a sus proyectos e investigaciones enfocados en la transformación urbana sostenible y regional.

El reconocimiento de esta ciudad refleja cómo la innovación, la planificación y la sostenibilidad urbana se han convertido en factores clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Te contamos sobre esta urbe de América del Sur que maravilla al mundo.

Ciudad
Esta ciudad destaca por su transporte urbano moderno, incluyendo tranvía y cable aéreo, que facilitan la movilidad en la ciudad montañosa

Esta ciudad destaca por su transporte urbano moderno, incluyendo tranvía y cable aéreo, que facilitan la movilidad en la ciudad montañosa

La ciudad de América del Sur elegida como la mejor para vivir: conquista al mundo con su desarrollo urbano

La ciudad de Manizales, en Colombia, fue distinguida con el premio “Ciudades para la Vida” de ONU-Hábitat LATAM 2025, gracias a su desarrollo sostenible, equidad social y resiliencia climática.

Esta ciudad de América del Sur logró imponerse entre más de 15.000 urbes evaluadas en América Latina por sus proyectos urbanos y su enfoque en investigación aplicada, consolidándose como un modelo de ciudad sostenible y con alta calidad de vida.

Al recibir la distinción, el alcalde Jorge Eduardo Rojas destacó los indicadores clave que la ciudad superó: empleo, pobreza, competitividad, hábitat, espacio público, áreas protegidas, desarrollo humano, equidad, educación, salud y calidad de vida, logrados gracias a un trabajo conjunto con toda la ciudad.

Ciudad (1)
La ciudad combina arquitectura colonial y moderna, con edificios históricos como la Catedral de Manizales, conocida por ser una de las más altas de América del Sur.

La ciudad combina arquitectura colonial y moderna, con edificios históricos como la Catedral de Manizales, conocida por ser una de las más altas de América del Sur.

Como es esta ciudad de América del Sur

La ciudad de Manizales, corazón del departamento de Caldas, se alza en el centro occidente de Colombia, en plena región paisa, sobre las montañas de la Cordillera Central de los Andes y muy cerca del imponente Nevado del Ruiz.

Fundada el 12 de octubre de 1849 por valientes colonos antioqueños, hoy la ciudad cuenta con alrededor de 434.000 habitantes y forma parte del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas, junto a los municipios de Neira, Palestina y Villamaría, consolidándose como un referente cultural y natural de la región.

  • Ubicación y naturaleza: la ciudad de Manizales, ubicada en el corazón de Colombia, se destaca en América del Sur por su paisaje montañoso y su cercanía al Nevado del Ruiz, ofreciendo una mezcla única de naturaleza y vistas panorámicas que pocas ciudades de América del Sur poseen.
  • Cultura y tradiciones: esta ciudad es un referente cultural en América del Sur, gracias a eventos como el Festival Internacional de Teatro y la Feria de Manizales, que muestran cómo la ciudad combina historia, arte y tradición cafetera en la región.
  • Desarrollo urbano: la ciudad de Manizales se ha convertido en un ejemplo en América del Sur de planeación urbana sostenible, con transporte moderno, áreas verdes y proyectos que mejoran la vida de quienes viven en esta ciudad vibrante.
  • Calidad de vida: entre las ciudades de América del Sur, Manizales destaca como una ciudad que prioriza la educación, la salud, la seguridad y la equidad social, consolidándose como un modelo de ciudad con alta calidad de vida.
  • Economía y tradición cafetera: esta ciudad de América del Sur es reconocida por su fuerte tradición cafetera, que impulsa su economía y la convierte en una ciudad con identidad propia dentro del paisaje cultural de América del Sur.

Temas relacionados: