Educación y tecnología

Innovación educativa en 136 escuelas mendocinas que convierten la matemática en un divertido desafío

Los alumnos resuelven actividades en línea, ganan insignias virtuales, pero una vez que termine la competencia recibirán medallas reales por sus logros

Un total de 136 escuelas de Mendoza, entre primarias y secundarias, participan esta semana en MateMendozIA, un desafío matemático que invita a aprender jugando y con el apoyo de la inteligencia artificial. La propuesta forma parte del programa “Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática y Edutec”, que incorpora nuevas tecnologías al aula.

La actividad se desarrollará hasta el viernes 26 de septiembre y permite que estudiantes de 3º a 7º grado en primaria y de 1º a 3º año en secundaria puedan resolver problemas en una plataforma digital, tanto en la escuela como desde sus casas. El objetivo es que más chicos y chicas se entusiasmen con la materia a través del juego.

desafío matemática 1
Los alumnos de 136 escuelas mendocinas participan de un desafío de 5 días, donde cada reto cumplido se reconoce con una medalla o insignia virtual.

Los alumnos de 136 escuelas mendocinas participan de un desafío de 5 días, donde cada reto cumplido se reconoce con una medalla o insignia virtual.

Una competencia con tecnología

La subdirectora de Educación de la DGE, Claudia Ferrari, explicó que MateMendozIA se apoya en Matific, una plataforma de inteligencia artificial que acompaña los aprendizajes de matemática con actividades interactivas y personalizadas.

Cada alumno recibe un usuario y una contraseña para acceder y, a medida que va resolviendo los desafíos, obtiene medallas e insignias virtuales que lo incentivan a continuar la competencia. Además, las escuelas que más se comprometan y los docentes que propongan más actividades también serán reconocidos.

“Los chicos se motivan muchísimo porque sienten que el juego los desafía, los premia y, al mismo tiempo, aprenden de una manera diferente. Pueden jugar en la escuela o en casa, y eso amplía sus oportunidades de aprendizaje”, destacó Ferrari.

La motivación de superar desafíos educativos

La competencia no se limita al entorno digital. Además de las insignias virtuales, los alumnos reciben medallas físicas como reconocimiento por sus logros. De esta manera, el programa refuerza la idea de que el esfuerzo y la constancia tienen un reconocimiento real.

El desafío tiene varias instancias: desde juegos de lógica hasta problemas que requieren aplicar operaciones matemáticas de manera creativa. Cada nivel completado se convierte en un incentivo para seguir avanzando, generando un clima de entusiasmo dentro y fuera de las aulas.

Aprender matemática en clave digital

La DGE busca, con esta iniciativa, dar un paso más en la integración de la tecnología al proceso educativo. La matemática suele ser una de las materias más complejas para los estudiantes y, a través del juego, se propone cambiar la manera en que se la percibe.

Con MateMendozIA, Mendoza apuesta a transformar la enseñanza de la matemática en una experiencia motivadora, que une innovación, juego y aprendizaje en más de un centenar de escuelas.

Temas relacionados: