Capital Humano

Ex Potenciar Trabajo: la buena y la mala noticia para los titulares de Acompañamiento Social

Los titulares de Acompañamiento Social, uno de los planes del ex Potenciar Trabajo, recibieron en los últimos días importantísimas novedades. Todos los detalles

Acompañamiento Social es uno de los dos planes del ex Potenciar Trabajo y en los últimos días recibieron importantísimas novedades, se trata de una buena noticia y una muy mala. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de las familias, promoviendo su autonomía y desarrollando sus capacidades.

Acompañamiento-social.jpg

Ex Potenciar Trabajo: los titulares de Acompañamiento Social recibieron una buena y una muy mala noticia

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dio a conocer dos importantes noticias para los titulares de Acompañamiento Social, uno de los planes del ex Potenciar Trabajo.

Las dos nuevas novedades del programa de Acompañamiento Social son:

  1. Se confirmó la apertura de una nueva instancia para los beneficiarios del programa que no pudieron completar la actualización de datos de forma digital
  2. Y, la mala es que no tendrán aumento en el monto

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES confirmó el bono de $124.000 para AUH y SUAF en diciembre: cómo cobrarlo

Acompañamiento-Social-la-urgente-noticia-para-los-titulares-del-ex-Potenciar-Trabajo.jpg

1. Acompañamiento Social: se habilitó el reempadronamiento presencial

El Ministerio de Capital Humano habilitó una nueva instancia para que los beneficiarios del Acompañamiento Social puedan completar la actualización de datos de manera presencial en las oficinas de la ANSES o en operativos territoriales. Esto se debe a que muchos titulares no lo pudieron realizar de forma digital y tendrán tiempo hasta el 3 de enero de 2025.

El trámite es de carácter obligatorio para evitar la suspensión definitiva del beneficio. Esta medida está dirigida especialmente a quienes puedan justificar problemas de salud, residencias en zonas de difícil acceso u otras circunstancias personales extremas que hayan impedido la actualización digital de sus datos.

2. Sin aumento para el Programa de Acompañamiento Social (PAS)

Por ahora las autoridades aún no han brindado precisiones sobre posibles aumentos para el programa de Acompañamiento Social y de confirmarse alguna novedad, el incremento debe ser oficializado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. El monto sigue siendo de $78.000.