Carnet licencia de conducir.jpg
Javier Milei e importantes cambios en la licencia de conducir
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, fue el encargado de dar a conocer los principales cambios que busca llevar a cabo el gobierno de Javier Milei en lo que respecta al trámite del carnet de conducir. Esto llega de la mano de una serie de cambios para el código de tránsito que buscan llevar a cabo.
Por sobre todas las cosas es importante dejar en claro que hasta el momento no se han oficializado los cambios en todo lo que rodea al carnet de conducir y su trámite, pero si es un hecho que el gobierno de Javier Milei busca realizar modificaciones en la metodología, y los puntos a cambiar ya están bastante claros.
En lo que refiere directamente a los cambios en el carnet de conducir, no se trata del documento en sí, sino más bien en lo que es el trámite, el cual busca facilitarse, hacerse más transparente y evitar que "los municipios hagan caja con ello".
Los principales cambios que se efectuarán en lo que respecta el carnet de conducir, el gobierno de Javier Milei realizará las siguientes modificaciones:
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES y Javier Milei sorprenden con un cambio en el pago del bono a jubilados y pensionados
Finde rutas nacionales carnet.jpg
- El trámite dejará de realizarse de manera presencial, para pasar a ser con modalidad virtual
- Personas de 60 o 65 años continuarán con la presencialidad porque el examen debe hacerse cada vez más frecuente
- No se requerirá cumplir con exámenes teóricos ni prácticos siempre y cuando el documento lleve menos de un año vencido
A pesar de que sea el gobierno de Javier Milei el que efectúa estos cambios a nivel nacional, cada provincia tiene la posibilidad de definir si se adhiere o no a esta modificación vinculada al carnet de conducir.
Cuáles son los requisitos para el carnet de tránsito en algunas de las principales provincias
Los requisitos para tramitar el carnet de conducir cambia de acuerdo a la provincia, aunque muchas veces se repiten condiciones generales, cada una agrega particularidades. En las principales provincias del país se solicitan las siguientes cosas:
Mendoza
- Ser residente legal de la ciudad en la que saca el carnet (domicilio que posee en el último ejemplar del documento).
- Saber leer.
- Documento único y fotocopia del mismo. En caso de no disponer de documento, presentar pasaporte y constancia de documento en trámite.
- Licencia anterior (hasta 90 días desde su vencimiento).
- En caso de poseer licencia anterior de otra provincia, presentar certificado de legalidad original emitido por su autoridad correspondiente.
- Boletos de pago Ce.N.A.T y tasa Municipal.
- No Registrar Multas de tránsito pendiente de cancelación
- En caso de padecer una enfermedad crónica, la aptitud psicofísica deberá verse reflejada en un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente.
- En caso de ser mayor de 66 años deberá presentar: estudios médicos (hemograma, glucemia, uremia, electrocardiograma con informe y certificado de aptitud para conducir emitido por médico de cabecera).
Carnet nacional de conducir en Mendoza.jpg
Buenos Aires
- Presentar DNI vigente y su fotocopia.
- Pagar las tasas municipales correspondientes.
- Pagar las infracciones de tránsito municipales con sentencia firme y obtener el Certificado de libre deuda municipal.
- Presentar el comprobante de pago del Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) y del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
- En caso de renovación, presentar la Licencia de Conducir anterior. Si se ha extraviado, presentar la denuncia correspondiente.
- Presentar el Certificado de Legalidad sólo si la licencia procede de otra provincia o no posee formato nacional.
- Para las clases profesionales (D, C, E), presentar el Certificado de Antecedentes Penales.
- No estar inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), según la Ley 13.074.
- Si padeces alguna enfermedad o estás bajo tratamiento médico, llevar certificados o estudios actualizados de las patologías.
- Aprobar los exámenes psicofísicos y, si la autoridad municipal lo requiere, complementar con estudios de médicos particulares.
Córdoba
- Aprobar examen teórico de manejo
- Aprobar examen práctico de manejo
- No estar inhabilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
- Domicilio actualizado en la ciudad de Córdoba
- Contar con buen estado de salud para manejar
- Disponer de vehículo para el curso práctico acorde a la Clase (B)
- No estar inhabilitado por Policía Caminera
- Declaración Jurada de Salud
- Boleta de Pago CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito)
- DNI con domicilio actualizado en la ciudad de Córdoba.
- Comprobante de pago de tasa municipal correspondiente al trámite
- Certificado REPAT
- Examen teórico aprobado
- Examen práctico aprobado