Cepillar pelo
Para un cuidado adecuado, necesitas conocer qué tipo de pelo tienes. Imagen: Freepik
Se trata del test de porosidad, elasticidad y grosor, que son tres parámetros clave para decidir que productos necesita tu pelo y cómo cuidarlo de manera adecuada. Al final, no hace falta hacer una locura o un tratamiento extremo para tener el cabello hermoso, puedes comenzar probando este truco. A continuación, la opinión de los expertos de Elle.
El truco o test de la porosidad
Para realizar este truco solo tienes que colocar un mechón de tu pelo directo en un vaso de agua. En este contexto, deberás observar cómo actúa el cabello dentro del agua, y a partir de aquí puedes identificar cuál de los tres tipos de porosidad tienes.
- Porosidad baja: si el mechón permanece flotando, tiene porosidad baja o nula. Esto indica que el cabello mantiene la humedad y está sano, pero en realidad retiene humedad porque la cutícula está cerrada, así que no deja que penetren productos. No se recomienda aplicar aceites debido a que sellaría aún más la cutícula. Lo recomendable son productos ultra humectantes livianos.
- Porosidad media: si el pelo se hunde despacio o queda flotando entre medio, tiene porosidad media. El cabello está equilibrado, tiene una cutícula balanceada, que permite entrar humedad cuando la necesita pero que por norma general, mantiene bien la hidratación y retiene bien los tratamientos. Puedes usar productos humectantes y nutritivos, pero lo ideal es evitar alterar la fibra con procesos químicos como alisados o decoloraciones.
vaso de agua
Prueba el truco en un vaso de agua. Imagen: Freepik
- Porosidad alta: si el cabello se hunde rápidamente, indica porosidad alta, absorbe el agua fácilmente. La fibra capilar tiene agujeros o poros y la humedad entra y sale fácilmente ocasionando frizz, cutícula abierta, pelo opaco y rebelde. Se recomiendan productos para sellar la cutícula como aceites y proteínas, evitando shampoos con pH altos.