La persona puede elegir el sabor del té de acuerdo a sus gustos y preferencias, pero también puede hacerlo de acuerdo a los beneficios que busca aprovechar de la fruta o de la hierba protagonista de esta infusión. Y es que dejó de ser una simple bebida que acompañaba la merienda o el desayuno de las personas, y es que ante los ojos del mundo pasó incluso a ser prácticamente considerado, como una especie de remedio casero.
Como el té de manzanilla puede ayudarnos a calmar una indigestión, o el té de eucalipto a afrontar problemas de resfríos, hay tipos de infusiones tan poderosas que incluso puede ayudarnos a hacerle frentes a situaciones de estrés que repercute en nuestro cuerpo. Estamos hablando de una bebida que surge de una de las plantas con aroma más rico, y es nada más y nada menos que la lavanda.
De acuerdo a la mirada de los especialistas médicos de Mayo Clinic, el té de lavanda es una alternativa natural a través de infusiones de trabajar sobre los niveles de estrés que padece una persona. Esto se debe a las propiedades propias de la planta, que a su vez es muy beneficiosa para trabajar también sobre la ansiedad y permitir que nuestro cuerpo se relaje, si padece de insomnio.
Cómo preparar de lavanda
Realizar té de lavanda no es difícil, pero lo ideal no es caer en los saquitos de esta infusión que vienen industrializados, sino hacerlo en hebras. Es por eso que el paso a paso a seguir para hacer esta bebida es el siguiente:
- Hierve el agua en una olla o tetera.
- Apaga el fuego y saca la olla de la estufa.
- Agrega el té en hebras de lavanda
- Deja infundir por 5 minutos
- Cuela y sirve