Algunos electrodomésticos consumen mucha más electricidad que otros, y aunque estén apagados también pueden significar un gasto de energía que a fin de mes se ve reflejado en la factura.
Algunos electrodomésticos consumen mucha más electricidad que otros, y aunque estén apagados también pueden significar un gasto de energía que a fin de mes se ve reflejado en la factura.
En la siguiente nota te diremos cuál es el electrodoméstico, que aunque esté apagado, sigue consumiendo energía durante la noche.
Se trata del decodificador de televisión por cable o satélite. A pesar de que podemos apagarlo con el control remoto, el mismo queda en modo de espera (stand-by), donde mantiene activas funciones como:
De esta manera, incluso estando apagado, el decodificador puede consumir entre 12 y 35 vatios por noche, según lo estimado por empresas eléctricas. En el plazo de un año, el gasto puede superar los 250 kWh al año, lo que equivale a mantener encendida una ampolleta LED de 40W durante más de seis horas cada día.
Dejar el decodificador enchufado toda la noche puede representar hasta el 30% del consumo energético del sistema de entretenimiento del hogar, especialmente si está conectado a otros equipos.
Estos datos son, siempre y cuando se cuente con un solo decodificador en la casa, ya que también puede ocurrir que por cuestiones de señal existan más de 2 decodificadores en casa.
Se aconseja:
En la línea del ahorro, también te aconsejamos revisar los Samrt TV, los cuales cuentan con conexión a internet, lo que aumenta su consumo de energía. Su función "Stand By" les permite encenderse más rápido al ser accionados, lo que impacta en el gasto de energía.