Estafas virtuales

Estafas: las preguntas que debes hacer en una llamada para dejar atónitos a los estafadores

La nueva modalidad de estafa consiste en que los malvivientes clonan la voz de alguno de tus familiares para hacerte caer en la trampa: pedirte dinero

La clonación de voces ha traído consigo un nuevo riesgo para los usuarios, especialmente en las estafas telefónicas. Los delincuentes imitan de manera convincente la voz de familiares, amigos o incluso colegas, lo que dificulta la identificación de fraudes. Ante esto, hay que saber cómo reaccionar y qué preguntas personales hacer durante una llamada para evitar caer en una estafa.

¿Por qué las voces clonadas son un peligro?

Las estafas con voces clonadas funcionan mediante el uso de inteligencia artificial para crear una réplica exacta de la voz de una persona. Esto permite que los estafadores puedan engañar a sus víctimas, haciéndolas creer que están hablando con alguien de confianza.

Estafas las preguntas que debes hacer en una llamada para dejar atónitos a los estafadores (2).jpg
Fuente canva

Fuente canva

A menudo, las llamadas se presentan como una emergencia: un familiar o amigo "necesita dinero urgente" debido a un accidente, un problema legal o una situación inesperada. Lo aterrador es que estas voces clonadas pueden sonar tan reales que, en muchos casos, el receptor de la llamada no sospecha nada hasta que es demasiado tarde.

Qué preguntas personales debo hacer para no caer en estafas

Para evitar caer en esta clase de fraudes, es crucial hacerse ciertas preguntas durante una llamada sospechosa. Estas son algunas:

¿Cuál es el nombre completo de mamá o papá? Este tipo de pregunta es muy difícil de responder para un estafador, ya que generalmente no tienen acceso a esa información íntima. Si la persona en la llamada no puede contestar correctamente, probablemente se trate de una clonación.

¿Dónde estamos planeando encontrarnos este fin de semana? Las preguntas sobre eventos o planes familiares que solo las personas cercanas saben, como reuniones o celebraciones, son clave para confirmar la identidad de la persona al otro lado de la línea.

Estafas las preguntas que debes hacer en una llamada para dejar atónitos a los estafadores.jpg
Fuente IA de canva

Fuente IA de canva

¿Qué hicimos el último fin de semana juntos? Este tipo de preguntas ayuda a corroborar que la persona que llama realmente es alguien de tu círculo cercano. Un estafador no podrá responder a detalles tan específicos sobre tu vida cotidiana.

¿Cuál es el nombre de la mascota?: Si tienes una mascota y sabes que la persona en cuestión también la conoce, esta pregunta puede ser un buen indicador para saber si estás hablando con alguien real o no.

¿Cómo está el clima hoy en nuestra ciudad? Esta te puede ayudar a confirmar la autenticidad de la llamada, ya que no siempre son del mismo país.

¿Cómo reaccionar ante una llamada sospechosa?

Además de hacer preguntas personales, hay varias precauciones que puedes tomar ante una posible estafa:

  • No confíes en la urgencia
  • Verifica por otros medios
  • Desconfía de los números desconocidos

Temas relacionados: