La tranquilizadora evidencia argentina
mate con yerba
El mate es un compañero infaltable de los argentinos, en todo momento.
Estudios de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aportan datos alentadores. Utilizando bombillas con sensores especiales, los investigadores confirmaron que el mate tradicional es seguro porque la yerba actúa como enfriador natural del agua caliente. Aunque el agua del termo esté a 75-80°C, el mate llega a la boca entre 37-55°C, con una temperatura máxima registrada de 60°C en el pico de la bombilla. En todos los casos estudiados, la temperatura se mantuvo por debajo del límite peligroso de 65°C.
Recomendaciones para un mate completamente seguro
Para eliminar cualquier riesgo, los expertos recomiendan:
- Calentar el agua a 75-80°C (no usar agua hirviendo)
- Esperar 10-15 minutos después de hervir el agua antes de cebar
- Si quema la lengua, está demasiado caliente - esperar que se enfríe
- Añadir unas gotas de agua fría si el primer mate está muy caliente
La conclusión es clara: el mate tradicional preparado normalmente es seguro. La yerba y la bombilla funcionan como un sistema natural de enfriamiento que protege nuestra salud sin sacrificar la tradición. Los amantes del mate pueden continuar disfrutando esta práctica milenaria con total confianza, simplemente respetando las temperaturas recomendadas.
Fuente: Lubin, J.H., et al. "Maté drinking and esophageal squamous cell carcinoma in South America." Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, 2013.