Salud

Esta es la temperatura a la que debes tomar mate para no correr ningún riesgo de cáncer

El mate, como cualquier infusión, no debe ser consumida caliente si queremos evitar contraer cáncer de esófago, según un estudio

Por UNO

Una pregunta que preocupa a muchos amantes del mate finalmente tiene respuesta científica: ¿existe algún riesgo para la salud relacionado con la temperatura de esta bebida tradicional? La evidencia es contundente y, en gran medida, tranquilizadora, aunque la debemos tomarla en cuenta si queremos estar completamente seguros.

El límite de la ciencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que bebidas consumidas a temperaturas superiores a 65°C están clasificadas como "probablemente carcinogénicas". Esta conclusión se basa en un amplio estudio epidemiológico que analizó 1,400 casos de cáncer esofágico y 3,229 controles en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La investigación, publicada en Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, reveló que quienes consumen mate tienen 60% más riesgo de desarrollar cáncer esofágico, pero la temperatura es el factor determinante: el mate tibio presenta riesgo mínimo, el caliente riesgo moderado, y el muy caliente un riesgo cuatro veces mayor.

La tranquilizadora evidencia argentina

mate con yerba
El mate es un compañero infaltable de los argentinos, en todo momento.

El mate es un compañero infaltable de los argentinos, en todo momento.

Estudios de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aportan datos alentadores. Utilizando bombillas con sensores especiales, los investigadores confirmaron que el mate tradicional es seguro porque la yerba actúa como enfriador natural del agua caliente. Aunque el agua del termo esté a 75-80°C, el mate llega a la boca entre 37-55°C, con una temperatura máxima registrada de 60°C en el pico de la bombilla. En todos los casos estudiados, la temperatura se mantuvo por debajo del límite peligroso de 65°C.

Recomendaciones para un mate completamente seguro

Para eliminar cualquier riesgo, los expertos recomiendan:

  • Calentar el agua a 75-80°C (no usar agua hirviendo)
  • Esperar 10-15 minutos después de hervir el agua antes de cebar
  • Si quema la lengua, está demasiado caliente - esperar que se enfríe
  • Añadir unas gotas de agua fría si el primer mate está muy caliente

La conclusión es clara: el mate tradicional preparado normalmente es seguro. La yerba y la bombilla funcionan como un sistema natural de enfriamiento que protege nuestra salud sin sacrificar la tradición. Los amantes del mate pueden continuar disfrutando esta práctica milenaria con total confianza, simplemente respetando las temperaturas recomendadas.

Fuente: Lubin, J.H., et al. "Maté drinking and esophageal squamous cell carcinoma in South America." Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, 2013.

Temas relacionados: