Durante un breve periodo, generalmente entre septiembre y noviembre, el desierto se transforma en un mar de rosas, púrpuras y amarillos. Visitantes de todo el mundo acuden en masa para presenciar este espectáculo natural con la ilusión de caminar por un desierto tapizado de flores, una vista casi mágica.
Desierto florido: ¿por qué y cuando sucede este evento?
En los últimos 40 años, el desierto de Atacama ha experimentado unas 15 superfloraciones, generalmente entre septiembre y noviembre. Este fenómeno ocurre tras lluvias invernales, a menudo después de un clima cálido de El Niño, que despiertan las semillas latentes.
Es así que en 2022 Chile oficializó la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el norte del país. El área de 57 107 hectáreas protegerá más de 200 especies de flores y toda la fauna (entre insectos, aves, reptiles y mamíferos) que surge cuando, tras la lluvia, el desierto de Atacama, considerado el más árido del planeta Tierra, se convierte en un jardín.