Durante la década de 1990, el uso de imágenes satelitales en el desierto de Arabia Saudita ayudó a identificar un posible sitio en Omán, conocido como Shisr, que algunos creen que podría ser la mítica Ubar. Algunos estudios sugieren que la ciudad de Ubar fue destruida por un cataclismo natural, como un terremoto o una tormenta de arena, mientras que otros creen que pudo haber sido una ciudad próspera hasta su repentina desaparición.
¿Realmente existió esta ciudad en medio del desierto?
Según la leyenda, la ciudad estaba estructurada con una fortaleza central, áreas residenciales y una red de calles. Curiosamente, las casas se erigieron sobre un sistema de cavernas de piedra caliza, lo que resultó ser la causa de su eventual colapso. El agotamiento de la fuente de agua subterránea, debido a su uso excesivo, provocó el derrumbe de las cavernas, lo que llevó al declive de Ubar.
La existencia de la ciudad de Ubar sigue siendo un misterio. Aunque algunos hallazgos en el desierto de Rub al-Jali, han sido vinculados a la ciudad mítica, no hay consenso académico sobre si realmente correspondía a la ciudad de Ubar. Los descubrimientos en Shisr incluyen estructuras fortificadas y restos comerciales, lo que sugiere que fue un importante centro en la antigua ruta del incienso, pero no se ha encontrado evidencia definitiva que confirme su identidad como la ciudad perdida. Por lo tanto, la ciudad de Ubar sigue siendo una mezcla de mito, leyenda e investigaciones arqueológicas.