En la Escuela Antonio Zinny, ubicada en Luján de Cuyo, una mujer fue a votar disfrazada de la estatua de la libertad y se llevó todas las miradas por parte de los votantes.
El voto en una escuela de Luján que provocó discusiones: la historia detrás de la polémica
La mujer llegó a la escuela a votar con un particular disfraz, y explicó que quería promocionar su emprendimiento. Todos los detalles, en la nota
Ante la consulta por parte de las autoridades, la mujer adujo que el motivo era "promocionar su emprendimiento de disfraces". Luego de algunas preguntas y discusiones, pudo emitir el sufragio, aunque sin el disfraz mencionado.
La mujer que se disfrazó de la estatua de la Libertad en una escuela de Luján
Cerca del mediodía, la mujer se acercó a votar a la Escuela Antonio Zinny, ubicada en la calle Paso de los Andes 319, del Departamento de Luján de Cuyo.
Lo hizo de una forma particular, ya que se la vio disfrazada de la estatua de la libertad, lo que para muchos hacía referencia al partido de La Libertad Avanza.
Ante la consulta por parte de las autoridades de mesa, la mujer, cuyo nombre se reserva, adujo que era para "promocionar su emprendimiento de disfraces". Para no generar más polémica, la hicieron cambiarse, y pudo emitir su voto con normalidad y sin la vestimenta.
Para votar, la mujer se apoyó en el artículo 71 de las prohibiciones de voto en una elección. En el inciso D, el mismo marca que está prohibido "el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce (12) horas antes y tres (3) horas después de finalizada". En este caso, el disfraz no tenía ningún símbolo en referencia al partido político.
Es decir, en Argentina se puede votar con disfraz, siempre y cuando no se haga propaganda política ni se obstruya la identificación del votante.
"El Joker" no pudo votar en Buenos Aires
El pasado domingo también dejó otro episodio de este tipo en la Escuela Teniente Benjamín Matienzo N°5 de El Palomar, en el conurbano bonaerense.
Al establecimiento educativo llegó un hombre maquillado y vestido como el Joker, el personaje de historietas, y manifestó su intención de votar.
Sin embargo, las autoridades le informaron que debía retirarse el maquillaje para emitir el sufragio, ya que de lo contrario era irreconocible.
Según el parte policial, el individuo se retiró del lugar sin incidentes, acompañado por otra persona que registraba el hecho con un teléfono celular. No se logró establecer su identidad, y tampoco pudo votar.






