En algún momento, la mayoría de las personas han tenido dificultades para el estudio, de una materia, una clase o un concepto específico. Ya sea por falta de concentración o por no estudiar correctamente, pero de cualquier manera resulta abrumador y preocupante. Afortunadamente, en este artículo te compartimos un truco eficaz para que mejores tus sesiones de estudio.

Existen múltiples estrategias que los estudiantes utilizan para estudiar. Resaltar y leer, escribir notas, anotar en un pizarrón, comer un trozo de chocolate, y así podemos seguir enumerando todos los métodos que se usan. En este contexto, podemos afirmar que la psicología señala la importancia de los cinco sentidos en el aprendizaje y estudio.

El vínculo entre los recuerdos y el estudio

En un artículo de Maryville University, un establecimiento educativo de St. Louis, Missouri aseguran que estimular los sentidos mientras estudias puede mejorar la retención. En la medida que más se usa el olfato, el tacto, la vista, el oído y el olfato al estudiar, más se estimulan varias partes del cerebro en simultáneo.

Estudiar.jpg
Te contamos sobre el método de estudio de los cinco sentidos. Imagen: Freepik

Te contamos sobre el método de estudio de los cinco sentidos. Imagen: Freepik

Al crear un entorno de aprendizaje multisensorial, donde se estimulen uno o más sentidos, para prepararte para exámenes o estudiar para un final, podría ayudarte a mejorar tu capacidad de memorización.

Los cinco sentidos se vinculan con la retención y la memoria. Muchas veces escuchas una canción que no escuchabas hace años y te acuerdas de la primera vez que la oíste, con quién estabas y qué sentiste en ese momento. Los sentidos son fundamental en la experiencia de aprender.

Según la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia del psicólogo Dr. Richard E. Mayer, el cerebro absorbe y procesa información de múltiples canales. Así, las personas pueden procesar material nuevo tanto en su memoria sensorial como visual. Si bien la mayoría del estudio de Mayer se centró en canales audiovisuales, modelos con imágenes y imágenes, los modelos de aprendizaje multisensorial también se pueden aplicar a otros sentidos.

El truco de los cinco sentidos para estudiar

  • Oído: puedes buscar una lista de reproducción para estudiar y memorizar.
  • Gusto: tal como los atletas de élite se alimentan saludable para optimizar su rendimiento, los estudiantes también pueden hacerlo. Los frutos secos, bayas, queso y las manzanas pueden ser un tentempié de estudio.
Frutos secos.jpg
Puedes comer un tentempié durante la sesión de estudio. Imagen: Pixabay

Puedes comer un tentempié durante la sesión de estudio. Imagen: Pixabay

  • Vista: cualquiera que haya pasado horas mirando la pantalla de la computadora sabe lo importante que es tomarse un tiempo para descansar la vista.
  • Olfato: la lavanda, la salvia, y el limón se encuentran entre los aromas que pueden ayudar a mejorar la concentración y la productividad.
  • Tacto: mientras estudias puedes jugar con juguetes pequeños, como fidget spinners, pelotas antiestrés y plastilina.

Temas relacionados: