Horarios estudiar.jpg
Si quieres estudiar y concentrarte mejor deberías comer un trozo de chocolate. Imagen: Pixabay
Los expertos aseguraron que consumir chocolate a diario podría ofrecer múltiples beneficios para la salud. La clave está en elegir el tipo correcto y consumirlo en cantidades adecuadas.
El chocolate negro es rico en flavonoides, que son compuestos antioxidantes que se encuentran en el cacao. Como mejoran la circulación, resulta en una mayor oxigenación y aporte de nutrientes al cerebro, potenciando las funciones cognitivas.
Asimismo, estos compuestos poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen al cerebro de daños celulares y estrés oxidativo. En conclusión, consumir chocolate negro no solo puede mejorar a estudiar en el corto plazo, sino que también podría tener beneficios para la salud cerebral a largo plazo.
chocolate.jpg
El chocolate puede ser beneficioso para tu rutina de estudio. Imagen: Pixabay
¿Cómo Incorporo Chocolate en la rutina de estudio?
Los expertos sugieren elegir chocolate negro con al menos un 70% de cacao, para obtener mejores beneficios. Por esta razón, no estamos hablando de los típicos chocolates azucarados del mercado. Un par de onzas al día pueden ser suficientes para mejorar la función cerebral sin añadir demasiadas calorías a tu alimentación.