Tips para estudiar

El truco infalible para tomar notas y estudiar mejor en la universidad

Descubre cómo este truco puede ayudarte a estudiar y a elaborar resúmenes de los conceptos e ideas más importantes

Para muchos, estudiar en la universidad puede resultar un desafío. Las clases son rápidas, los temas complejos y muchas veces es difícil mantenerse al día con los apuntes y los trabajos por hacer. Anotar todo lo que dice el profesor no siempre es útil, y confiar en la memoria es un riesgo.

Muchos estudiantes prueban diferentes métodos para tomar notas: escribir todo en el celular, grabar las clases, subrayar textos con colores o hacer mapas mentales. Sin embargo, no siempre logran organizar la información de forma clara para luego repasar y estudiar.

Afortunadamente, existe un truco efectivo que ha ayudado a miles de estudiantes en todo el mundo. Es ideal para estudiar de forma eficiente y tomar apuntes claros.

Estudiar.jpg

Se trata del método Cornell, un sistema que fue desarrollado en la década de 1950 por Walter Pauk, doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos. Su objetivo era ayudar a los estudiantes a tomar apuntes de forma más eficaz, organizando la información para facilitar el estudio posterior.

¿Cómo estudiar aplicando el método Cornell?

Solo necesitas una hoja dividida en cuatro secciones:

  • Título y fecha en la parte superior.
  • Una columna delgada a la izquierda, llamada columna de palabras clave o preguntas.
  • Una columna más ancha a la derecha, donde escribes los apuntes durante la clase.
  • Una sección inferior para el resumen, que completas al final con una idea general del tema.

Este método ofrece múltiples beneficios, se convierte en una herramienta que actúa en las tres etapas del aprendizaje, facilitando la comprensión, asimilación y evocación. Al poner en práctica este truco, el foco de atención va directo a detectar claves de la explicación.

Te obliga a procesar la información, identificar lo más importante y resumirlo. Así no solo tomas apuntes, también comienzas a estudiar desde el primer momento, es decir, es una inversión en tu estudio futuro.

Método Cornell
Un breve esquema para aplicar el método Cornell. Imagen: Redacción Diario Uno

Un breve esquema para aplicar el método Cornell. Imagen: Redacción Diario Uno

Implementar este truco puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento académico. No se trata solo de escribir, sino de aprender con inteligencia.

Temas relacionados: