Muchas personas no conocen este increíble fenómeno y los grandes efectos que tiene un rayo al caer en la arena. Este fenómeno llamado fulgurita puede suceder en muchas ciudades y ocasionar un efecto increíble. A continuación te contaremos más sobre esto.

Un increíble fenómeno

Una fulgurita, también conocida como "piedra de rayo", es una roca tubular o ramificada, generalmente de vidrio, formada cuando un rayo cae sobre arena o suelo rico en sílice. El calor extremo del rayo funde la arena, creando una estructura hueca parecida a una raíz.

arena rayo
Este fenómeno puede impactar en varias zonas de la playa

Este fenómeno puede impactar en varias zonas de la playa

Por qué se crea

  • Un rayo, con temperaturas que pueden alcanzar los 4.000 grados Celsius, impacta en arena o suelo que contiene sílice (arena, arenisca, etc.).
  • La alta temperatura funde los granos de sílice, transformándolos en lechatelierita, un vidrio natural.
  • Esta fusión ocurre rápidamente, creando una estructura hueca y tubular que se solidifica al enfriarse.
  • Las fulguritas pueden variar en color (blanco, gris, marrón, negro, etc.) y tamaño, a menudo ramificándose como raíces.

Cómo son

  • Son estructuras vítreas, formadas por la fusión de la sílice.
  • Pueden ser tubulares, ramificadas o incluso tener forma de raíz.
  • La superficie exterior puede ser rugosa debido a fragmentos de materiales no fundidos.
  • Abundan en desiertos y zonas costeras, pero también pueden encontrarse en otros lugares con arena.
fulguritas-piedras-labradas-por-los-rayos
La fulgurita se considera una poderosa herramienta que abre el camino en viajes chamánicos

La fulgurita se considera una poderosa herramienta que abre el camino en viajes chamánicos

Las fulguritas son objetos coleccionables para entusiastas de los minerales. Se les atribuyen propiedades metafísicas, como ayudar a la sanación, la conexión con la naturaleza y la manifestación de sueños. Son un ejemplo fascinante de cómo los fenómenos naturales pueden crear estructuras únicas y hermosas.

Temas relacionados: