Muchas personas conocen la niebla, pero no todas saben la existencia de los distintos tipos que hay. La niebla de radiación es una de ellas, a continuación te contaremos cómo se forma este fenómeno y las precauciones que se deben tomar al cruzarse con ella en alguna carretera.

Qué es la niebla de radiación

Este tipo de niebla se forma por la noche, bajo cielos despejados con vientos suaves, cuando el calor absorbido por la superficie terrestre durante el día se irradia al espacio. A medida que la superficie terrestre continúa enfriándose, si existe una capa de aire húmedo suficientemente profunda cerca del suelo, la humedad alcanzará el 100 % y se formará niebla.

niebla
La niebla de radiación inversa es un fenómeno meteorológico común en noches frías y despejadas

La niebla de radiación inversa es un fenómeno meteorológico común en noches frías y despejadas

La niebla de radiación varía en profundidad desde 90 cm hasta aproximadamente 300 m y suele permanecer estacionaria. Este tipo de niebla puede reducir la visibilidad casi por completo en ocasiones y hacer que la conducción sea muy peligrosa.

Cuando el aire en las cimas de las crestas y las laderas superiores de las montañas comienza a enfriarse después del atardecer, se vuelve denso y pesado, y comienza a filtrarse hacia el fondo del valle. A medida que el aire en el fondo del valle continúa enfriándose debido al enfriamiento por radiación, se satura y se forma niebla. La niebla de valle puede ser muy densa en ocasiones.

Características de la niebla de radiación

  • Profundidad: puede variar desde unos pocos metros hasta varios cientos de metros.
  • Duración: suele disiparse con la llegada del sol, aunque en días fríos puede persistir durante más tiempo.
  • Ubicación: es más común en zonas bajas y húmedas, como valles, y en áreas con suelos húmedos o con nieve derretida.
  • Visibilidad: puede reducir la visibilidad de forma significativa, especialmente en áreas urbanas y carreteras.
niebla fenomeno
 Se forma por el movimiento de aire cálido y húmedo sobre una superficie fría

Se forma por el movimiento de aire cálido y húmedo sobre una superficie fría

Para prevenir accidentes en niebla de radiación inversa, es crucial reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos y utilizar las luces bajas y antiniebla (si están disponibles). Además, es importante mantener el parabrisas limpio y evitar el uso de luces altas, ya que pueden empeorar la visibilidad. Si la niebla es muy densa, es recomendable detenerse en un lugar seguro fuera de la carretera.

Temas relacionados: