Existen una gran cantidad de fenómenos que no todas las personas conocen y este se encuentra en el cielo. Las nubes siempre pueden formar figuras curiosas, pero estas en particulares se las conocen como nubes de Kelvin-Helmholtz por su particular forma de ola.

Qué son estas nubes

Las nubes de Kelvin-Helmholtz son un tipo de formación nubosa que se caracteriza por la presencia de ondas atmosféricas y capas de nubes que muestran un patrón distintivo de crestas y valles. Este fenómeno lleva el nombre de Lord Kelvin y Hermann von Helmholtz, quienes contribuyeron al estudio de las ondas y la dinámica de fluidos en la física.

cielo nubes

Estas nubes suelen formarse cuando hay una diferencia en la velocidad del viento entre dos capas de aire adyacentes, y esta diferencia de velocidad es suficiente para causar la formación de ondas en la interfaz entre las capas. Por lo general, se observan en la parte superior de las capas de nubes, pero también pueden formarse en la interfaz entre nubes y aire.

Más datos sobre ellas

nubes
  • Cizalladura del viento: la clave para la formación de estas nubes es la cizalladura vertical del viento, es decir, la diferencia de velocidad y dirección del viento entre diferentes altitudes.
  • Ondas atmosféricas: cuando hay una fuerte cizalladura, el viento más rápido en la capa superior empuja y "arrastra" la capa inferior, creando ondas atmosféricas.
  • Inestabilidad Kelvin-Helmholtz: este fenómeno se conoce como la inestabilidad de Kelvin-Helmholtz, en honor a los científicos Lord Kelvin y Hermann von Helmholtz, quienes estudiaron la física detrás de estas ondas.
  • Apariencia visual: las nubes Kelvin-Helmholtz a menudo se describen como "olas rompientes" en el cielo, con crestas y valles bien definidos.
  • Importancia meteorológica: estas nubes son un indicador de inestabilidad atmosférica y pueden ser un signo de turbulencia para los pilotos de aviones

Temas relacionados: