Mundo

El país de América Latina donde nació el chocolate: ¿Qué nación es el mayor exportador de cacao?

Varias civilizaciones de América Latina consideraban al chocolate como un alimento sagrado pero fue una en particular la que se encargó de cultivarlo a gran escala. Todos los detalles

El chocolate, uno de los productos más apreciados en el mundo, tiene su origen en una planta tropical de América Latina llamada cacao. El lugar de nacimiento del cacao es la región mesoamericana, especialmente en áreas que hoy comprenden a un país en particular.

El árbol del cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao , que significa “alimento de los dioses”, fue cultivado por primera vez por las antiguas civilizaciones indígenas de América Latina. Te contamos dónde proviene el chocolate y cuál es el país que más exporta este alimento considerado como sagrado para las antiguas civilizaciones.

Cacao salud.jpg
Cacao al natural, semilla para la creación del chocolate

Cacao al natural, semilla para la creación del chocolate

El país de América Latina donde nació el chocolate: ¿Cómo salió de América y se hizo popular en el mundo?

Los olmecas, una de las primeras culturas mesoamericanas, son considerados los primeros en domesticar el cacao hace más de 3,000 años. Posteriormente, culturas como los mayas y aztecas también lo adoptaron con gran importancia cultural y ritual. Es así que, según la Universidad de Anáhuac de México, México fue el primer país en cultivar la semilla de cacao.

Para estas civilizaciones de América Latina, el cacao no solo era un alimento sino un símbolo sagrado. Los mayas preparaban una bebida amarga llamada xocoatl, que se consumía en ceremonias religiosas, rituales y también como bebida de la nobleza. Los aztecas valoraban tanto el cacao que lo utilizaban como moneda y ofrecían tributos de granos de cacao a sus gobernantes y dioses.

Arbol de cacao (2)

De América Latina al Mundo: ¿Cómo el chocolate se volvió tan famoso?

El cultivo del cacao se desarrolló en las zonas tropicales con clima húmedo y temperaturas constantes, condiciones ideales que hoy en día siguen siendo fundamentales para su producción. Las regiones cercanas al ecuador, con sus selvas lluviosas, ofrecen un ambiente perfecto para que el cacao prospere.

Con la llegada de los europeos a América en el siglo XVI, el cacao fue introducido a Europa, donde inicialmente se consumía como bebida, pero con el tiempo evolucionó hasta convertirse en el chocolate sólido que conocemos hoy. La innovación en su procesamiento, como la adición de azúcar y leche, transformó el cacao en un producto dulce y popular en todo el mundo.

Según el Statista Cerca del 65% del cacao mundial se cosecha en sólo cuatro países de África Occidental:

  • Costa de Marfil (38%)
  • Ghana (12%)
  • Nigeria (7%)
  • Camerún (7%)

América del Sur ocupa un distante segundo lugar en términos de volumen, siendo Ecuador y Brasil los principales países productores, con un 10% y un 4% de la producción mundial respectivamente. Si bien América Latina no es el mayor productor la historia y el origen cultural del chocolate siempre se vinculan a la región de América, especialmente a México y las regiones amazónicas.

Temas relacionados: