Tenía "socios" en Mendoza

El líder de Generación Zoe pidió salir de la cárcel

Leonardo Cositorto está detenido tras múltiples denuncias por estafa en distintas provincias argentinas. Ahora solicita que lo liberen o al menos que le otorguen la prisión domiciliaria

Por UNO

En concreto, la defensa de Cositorto reclama la "revocación o sustitución de la medida de coerción interpuesta", es decir, el cese la prisión preventiva que cumple en la cárcel de Bouwer, en la provincia de Córdoba; o bien que le concedan la detención domiciliaria.

Se trata del considerado líder de Generación Zoe y acusado como principal responsable de al menos 98 estafas en Goya, que en esta oportunidad canalizó su pedido al juez de Garantías de esa ciudad, Lucio López Lecube.

cositorto.jpg
Cositorto daba charlas "motivadoras" invitando a la gente a invertir dinero en una firma que ofrecía beneficios sospechosamente altos. 

Cositorto daba charlas "motivadoras" invitando a la gente a invertir dinero en una firma que ofrecía beneficios sospechosamente altos.

►TE PUEDE INTERESAR: Un periodista de incógnito en Generación Zoe: promesas de dinero y felicidad para captar adeptos

La conexión con Mendoza

Cositorto había tendido líneas en Mendoza, donde Zoe llegó a tener un local bastante grande frente al Acceso Este. Allí se invitaba a los interesados a sumarse a "una nueva vida" que prometía reemplazar el sufrimiento por el optimismo y la pobreza por la abundancia.

Entre los mendocinos que se contactaron con el "coach" estaban los hermanos Caroglio, mendocinos que luego terminaron involucrados en una serie de acusaciones por estafas relacionadas con venta de terrenos virtuales.

Hubo muchos otros, pero desde que se destapó la olla han preferido bajar el perfil.

Zoe Mendoza - Generación Zoe (2).jpeg
El local que Generación Zoe tenía en Mendoza. 

El local que Generación Zoe tenía en Mendoza.

En otras provincias también

Cabe señalar que, al igual que en Goya, Cositorto está imputado por presuntas estafas en Salta, Córdoba y otras provincias, donde se le adjudican hechos similares.

Antes de resolver, el magistrado correntino convocó a las partes que intervienen en este expediente a una audiencia para este viernes, a las 9,30. Cositorto participará por videoconferencia y tendrá la posibilidad de manifestar su planteo.

Según el abogado querellante Pablo Fleitas, que representa a los ahorristas que denunciaron las maniobras de Zoe, el sospechoso intenta obtener el mismo beneficio que sus exsocios, en forma previa a que se termine el turno de actuación del juez López Lecube, quien se los concedió.

Asimismo, el letrado Fleitas remarcó en diálogo con Télam que "ese juez ya les concedió la domiciliaria a todos y ahora Cositorto se tira el lance; como están dadas las cosas, tiene posibilidades y hay que decir que es el mismo magistrado que firmó el beneficio a Nicolás y Javier Medina y Lucas Camelino con lo que seguramente después se van a venir planteos similares de los otros detenidos, Maximiliano Batista y Miguel Angel Echegaray".

Los hermanos Nicolás y Javier Medina, junto con Lucas Camelino, eran ejecutivos de Zoe en Goya, donde abrieron una oficina. Fueron detenidos en el marco de la causa abierta por las estafas y pudieron ir a cumplir las prisiones preventivas a sus domicilios en el transcurso de este año, con el caso más reciente de alivio a la situación procesal de Camelino, el martes último.

►TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin Argentina denunció al líder de Generación Zoe por estafa y manipulación de mercado

Temas relacionados: