Transporte

El Gobierno estudia autorizar un aumento de 21% en la tarifa de taxis y remises

El pedido de taxistas se analizó en una audiencia pública. Un viaje promedio podría costar alrededor de 4.500 pesos

El Ente de Movilidad Provincial (EMOP) estudia autorizar un aumento del 21% en las tarifas de taxis y remises en Mendoza. La medida fue debatida este jueves en una audiencia pública donde participaron organizaciones como CETAX, Aprotam y el sindicato de taxis. Si se autoriza, sería el primer incremento de la tarifa en el año, ya que al anterior se terminó de concretar en diciembre pasado y fue del 47%.

Cristián Martínez, de Aprotam, explicó que de autorizarse el aumento, el viaje promedio se incrementará unos $1.000: pasará de costar aproximadamente $3.400 a un valor que oscilará entre $4.000 y $4.500.

Martínez destacó que, una vez autorizado, el incremento estaría vigente en 30 días.

tAXIS.JPG
Los viajes en taxi han disminuido un 60% según cálculos de José Luis Albado, del sindicato de taxistas

Los viajes en taxi han disminuido un 60% según cálculos de José Luis Albado, del sindicato de taxistas

Los nuevos valores de los viajes en taxi después del aumento

Martínez informó que, si el Gobierno autoriza el aumento, la bajada de bandera de los taxis pasará de costar $1.137 a $1.350 y las fichas que se cobran cada 80 metros subirán de $61 a $73.

El secretario general de Aprotam advirtió también sobre la "competencia desleal" que enfrentan los taxistas ante el crecimiento de aplicaciones como Uber, Cabify, Didi y Maxim, que ya superan los 4.000 vehículos en el Gran Mendoza, frente a los 1.280 taxis y 384 remises habilitados. Por eso, desde el sector le solicitaron al gobierno provincial que regule la cantidad de oferentes.

Los viajes en taxi han disminuido un 60%

Desde el sindicato de taxistas, José Luis Albado agregó que el volumen de viajes cayó cerca de un 60% en los últimos meses. "La crisis económica y la sobreoferta nos están dejando sin trabajo", señaló.

La última vez que se modificaron las tarifas de los taxis fue el 3 de diciembre de 2024, cuando se aplicó una suba del 47% en dos tramos. Ahora, el nuevo aumento busca compensar el impacto inflacionario, aunque los referentes del sector advierten que no será suficiente si no se frena el crecimiento descontrolado de la oferta informal.

Temas relacionados: