ver más
Descubrimiento

El descubrimiento de dos barcos con centenares de reliquias que sorprendió a los especialistas

El descubrimiento de estos dos barcos abrió la posibilidad de estudio de rutas antiguas comerciales. Todos los detalles

Por Luciano Carluccio
carluccio.luciano@grupoamerica.com.ar

Después de una investigación arqueológica que se dividió en tres fases, un grupo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento excepcional en el Mar Meridional de China. La investigación fue difundida por el sitio Global Times, que lo definió como un "hallazgo arqueológico sin precedentes".

La misión que terminó con el hallazgo de los barcos fue dirigida por la Administración Nacional de Patrimonio Cultural de China, y se llevó a cabo a una profundidad de 1500 metros.

descubrimiento, china

Este descubrimiento se realizó en tres fases diferentes

Un descubrimiento arqueológico excepcional

De 2023 a 2024, los equipos arqueológicos llevaron a cabo tres fases de excavaciones arqueológicas en aguas profundas utilizando el sumergible Shenhai Yongshi, o Guerrero de las Profundidades, como también se lo conoce.

Los artefactos del primero de los barcos, que se descubrieron en octubre del 2022, incluyen cerámica, porcelana, objetos de bronce y más, con un número de fragmentos que supera los 100.000. Se recuperaron un total de 890 conjuntos de artefactos.

El segundo barco, que se dedicaba a importar maderas exóticas, ofreció una sorpresa mayúscula: piezas de ébano, material de gran valor que no se había recuperado antes en excavaciones subacuáticas.

Por otro lado, en este descubrimiento también se hallaron porcelanas, vasijas, conchas marinas y hasta cornamentas, lo que sugiere un comercio marítimo totalmente diverso.

dinastia ming, descubrimiento

La dinastía Ming gobernó China desde 1368 hasta 1644

De esta forma, China volvió a sorprender al mundo con un descubrimiento arqueológico sin precedentes, que abrió nuevas posibilidades de estudio de rutas antiguas comerciales.

La dinastía Ming y el comercio marítimo

La dinastía Ming en China tuvo una significativa actividad comercial marítima, tanto en términos de comercio oficial como de contrabando. Inicialmente, se implementó un sistema de tributos, pero luego se dio paso a un comercio marítimo más amplio.

Se importaban especias, gemas, maderas exóticas y animales raros, además de los objetos hallados en el descubrimiento, mientras que se exportaban productos como seda y porcelana. Esta dinastía que gobernó China también desató la ilegalidad y la piratería con una serie de exigentes políticas comerciales.

Temas relacionados