Hechos destacados ocurridos el 8 de julio a lo largo de la historia.
- 1989.- Carlos Menem asumía la presidencia con seis meses de antelación a lo previsto por la Constituciín y reemplazando a Raúl Alfonsín. Comenzó su segundo mandato el mismo día, pero de 1995.
- 1990.- En el Mundial de Italia, Argentina perdió la final ante Alemania Federal. El único gol del partido lo anotó Andreas Brehme a 5 minutos del final, tras un polémico penal que cobró el árbitro mexicano Codesal. Fue el cierre del ciclo de Carlos Bilardo como DT.
- 2006.- Falleció a los 81 años la actriz y comediante Ana María Campoy.
- Cumple 29 años Virgil van Dijk, futbolista holandés.
- Día Mundial de la Alergia
Para conscientizar y llevar adelante campañas de prevención de enfermedades alérgicas sufridas por más de 250 millones de personas.
- 1983.- Por la Copa Libertadores, Estudiantes de La Plata perdía 3 a 1 frente a Gremio y tenía cuatro jugadores menos pero logró igualar el encuentro 3 a 3.
- 1942.- Son liberados los presos de Bragado, tres anarquistas (Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini)) encarcelados once años antes.
- 2014.- En el Mundial de Brasil, el local fue goleado 7-1 por Alemania en las semifinales, en un partido que quedará para la historia del fútbol.
- 1839.- Nace John D. Rockefeller, empresario y filántropo estadounidense.
- 1885.- Nace Hugo Ferdinand Boss, empresario alemán, fundador de la empresa Hugo Boss.
- 1984.- Con muchos juveniles, Boca pierde 2 a 1 ante Atlanta en La Bombonera. Lo curioso fue que, al tener ambos equipos camisetas similares, Boca debió usar unas camisetas blancas con los números pintados con fibrón negro. Fue la tarde de las camisetas desteñidas, ya que después de una leve lluvia, los números pasaron a ser una mancha negra en la espalda.
- 1928.- Nace Ángel Tulio Zof, entrenador histórico de Rosario Central.
- Cumple 62 años Kevin Bacon, actor estadounidense.
- 1838.- Se funda en Buenos Aires la Asociación de Mayo, creada por Marcos Sastre y en cuya trastienda funcionó un salón literario donde se forjó el pensamiento nacional que dominó la última mitad del siglo. La inauguración fue presidida por Vicente López y Planes. La integraron, entre otros, Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Vicente Fidel López y se constituyó como núcleo opositor al Patriota Juan Manuel de Rosas.
- 1884.- Bajo la presidencia de Julio A. Roca se promulga la Ley 1.420 de Educación Común, que establece la escuela primaria obligatoria y gratuita.
- 1948.- El decreto 20.564 otorga Personería Jurídica a la Fundación Eva Perón.
- 1991.- Gabriel Omar Batistuta anotó su primer gol en la Selección frente a Venezuela, en la Copa América de Chile que posteriormente Argentina ganaría con Batistuta como goleador del certamen con 6 tantos.