Hechos destacados ocurridos el 21 de julio a lo largo de la historia.

  • Día Mundial del Perro

Aunque existen otros días relacionados con el mundo canino cada 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro, una jornada que pretende homenajear a estos animales por su lealtad y amor incondicional. Aunque no se sabe con exactitud la elección de la fecha, es posible que se escogiera por la gran cantidad de abandonos que estos animales sufren durante el verano del Hemisferio Norte.

 Embed      
  • 1992.- El cantante puertorriqueño Chayanne, lanza su sexto álbum de estudio titulado Provócame.
 Embed      
  • 1938.- Se firma en Argentina el tratado de paz entre Bolivia y Paraguay, poniéndole fin a la guerra del Chaco. Por este acuerdo, el canciller argentino Carlos Saavedra Lamas ganará el Premio Nobel de la Paz.
  • 2007.- El Burj Khalifa supera al edificio más alto del mundo, el Taipei 101.
  • 1991.- La Selección ganó la Copa América después de 32 años. En Santiago de Chile derrotó en la última fecha de la Fase Final a Colombia 2 a 1 con goles de Simeone y Batistuta.
 Embed      
  • Cumple 74 años Domingo Cavallo, dos veces ministro de Economia de Argentina.
 Embed      
  • Cumple 72 años Cat Stevens, músico británico
 Embed      
  • Cumple 39 años Romeo Santos, cantautor estadounidense.
 Embed      
  • 1903.- Nace Silvina Ocampo, escritora, cuentista y poeta argentina. Murió en 1993.
  • 2000.- Falleció Eddie Pequenino, trombonista, cantante de jazz y rock and roll y comediante argentino. A los 18 años formó su primera orquesta, Jazz Los Colegiales, y se fue de gira por Chile. Al frente de Mr. Roll y sus Rocks, participó en la película “Venga a bailar el rock” (1957), primera película sudamericana sobre el rock and roll. Formó parte de del Club del Clan, además de trabajar en “No Toca Botón”. Recibió el Martin Fierro como revelación del año en 1965.
  • Cumple 65 años Joaquín Galán, cantautor argentino, del dúo Pimpinela.
 Embed      
  • 1958.- Nace Liliana Bodoc, escritora.
 Embed      
  • 1981.- En Roma, un jurado italiano condena al turco Mehmet Ali Ağca a cadena perpetua por intentar matar al Papa Juan Pablo II.
 Embed      
  • 1961.- En Buenos Aires (Argentina), empieza a emitir el Canal 11 (actual Telefé).
  • 1992.- Murió Mario Boyé, ídolo de Boca.
  • Cumple 71 años Franco Simone, cantautor italiano.
 Embed      
  • 1899.- Nació Ernest Hemingway, escritor y periodista estadounidense, uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 y en 1954 el Premio Nobel de Literatura.
  • Cumple 72 años Litto Nebbia, músico argentino.
 Embed      
  • 2015.- River se clasificó a la final de la Copa Libertadores luego de 19 años. En el partido de vuelta de las semifinales, el conjunto de Marcelo Gallardo empató 1-1 con Guaraní de Paraguay (gol de Lucas Alario) y le sirvió el 2 a 0 de la ida.
 Embed      
  • Cumple 70 años Ubaldo Fillol, ex futbolista argentino y campeón del Mundo en 1978.
 Embed      
  • 1979.- El español Severiano Ballesteros gana el Open británico, el torneo de golf más prestigioso del mundo.
  • Cumple 65 años Marcelo Bielsa, ex jugador y DT de fútbol argentino.
 Embed      
  • Cumple 55 años Javier Calamaro, cantante argentino.
 Embed      
  • 1990.- Histórica presentación del músico inglés Roger Waters en Berlín, celebrando la reunificación de Alemania. Casi 300.000 personas presencian el espectáculo de rock The Wall en el lugar que ocupaba el Muro de Berlín.
 Embed      
  • 1952.- Nació Robin Williams, actor estadounidense. Falleció el 11 de agosto de 2014.
  • 1816.- El Congreso de Tucumán jura la Independencia