Además, el respaldo de celebridades (como Oprah Winfrey, que atribuye a esta práctica el mérito de su éxito) contribuyó a consolidar el atractivo de la manifestación para el gran público.
¿Dónde se creó la manifestación?
La manifestación, es decir, la idea de que los pensamientos pueden moldear la realidad tiene raíces profundas en el hinduismo, una de las religiones más antiguas del mundo.
El hinduismo se basa en los conceptos del karma (la creencia de que las acciones y las intenciones influyen en los resultados futuros) y en la ley de la atracción, la cual refleja las ideas modernas sobre la manifestación.
Según Christopher Key Chapple, profesor de Teología Indicativa y Comparada de la Universidad Loyola Marymount en Los Ángeles (Estados Unidos), "la ley de la atracción es un refrito de la teoría del karma". De esta manera se podría decir que es el hinduismo el responsable de la manifestación.
Además, en Grecia también recurrían a la manifestación. Las antiguas creencias griegas y egipcias también se hacen eco de las ideas actuales sobre la manifestación. George Lizos, autor de Ancient Manifestation Secrets, señala tres conceptos de la antigua Grecia y Egipto que se refieren directamente a la manifestación: el hermetismo, los Papiros mágicos griegos y la teología.
Manifestación respiración
Manifestación en internet y redes sociales:
Las búsquedas de "manifestar" en Google aumentaron más de un 600% durante los primeros meses de 2020.
Las redes sociales, como por ejemplo TikTok albergan más de 110 millones de publicaciones sobre el tema, y en 2024, el Diccionario de Cambridge nombró “manifestar” su Palabra del Año.