Mundo

El árbol de Argentina que empieza su vida en lo alto y no en el suelo: una maravilla del mundo

En Argentina crece un árbol único que comienza su vida sobre otros árboles y desciende al suelo, desempeñando un papel ecológico fundamental en los bosques del litoral.

En Argentina crece un árbol extraordinario y único en el mundo, conocido por una característica tan inusual como fascinante: no nace en el suelo, sino sobre otros árboles. Se trata una especie originaria del noreste argentino que se desarrolla como epífita en sus primeras etapas de vida. Este comportamiento le permite establecerse en lo alto del bosque antes de extender sus raíces hacia el suelo.

Presente en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, este árbol forma parte de los bosques ribereños y las selvas en galería. Admirado por su forma de crecimiento y su relación con otras especies, cumple un rol ecológico clave en los ecosistemas del litoral, ofreciendo alimento y refugio a aves, insectos y pequeños mamíferos.

Arbol

El árbol de Argentina que empieza su vida en lo alto y no en el suelo: una maravilla del mundo

El higuerón es un árbol que comienza su vida sobre las ramas de otro árbol, donde germinan sus semillas, generalmente transportadas por aves frugívoras. Desde allí, desarrolla raíces aéreas que crecen hacia el suelo, buscando nutrientes y agua. A medida que estas raíces se engrosan, pueden llegar a envolver por completo al árbol hospedador, fenómeno que ha dado lugar al nombre popular de “árbol estrangulador” (aunque no siempre mata al árbol que lo sostiene).

Puede alcanzar hasta 15 metros de altura, y se caracteriza por tener hojas coriáceas, frutos pequeños similares a higos, y un látex blanco que actúa como defensa contra insectos. Sus flores son tan pequeñas que solo pueden observarse con lupa y están contenidas dentro del fruto. Además, su madera se ha utilizado de forma limitada en carpintería liviana y su corteza posee propiedades medicinales reconocidas en la medicina tradicional.

Este árbol no solo sorprende por su biología, sino también por su valor en la regeneración del bosque y su capacidad para colonizar grietas de paredes y muros antiguos, incluso en áreas urbanas.

Arbol (1)

Árboles que crecen de forma inusual: ¿de dónde provienen?

Según botánicos y ecólogos, hay otros árboles en el mundo que, como el higuerón, presentan formas de crecimiento fuera de lo común:

  • Higuerón (Ficus luschnathiana – Argentina y Brasil): árbol epífito que desarrolla raíces aéreas desde lo alto hacia el suelo.
  • Ficus benghalensis (India): conocido como baniano, sus raíces aéreas forman verdaderos bosques desde un solo ejemplar.
  • Ficus aurea (Centroamérica): típico "árbol estrangulador", con desarrollo similar al higuerón.
  • Ceiba pentandra (Amazonas): desarrolla enormes contrafuertes para sostener su altura en suelos poco profundos.
  • Tabaquillo (Polylepis australis – Argentina): crece en alta montaña y su corteza se desprende en capas finas como papel.

El higuerón argentino es una verdadera rareza botánica. Su forma de vida comienza suspendido en el aire y termina enraizado en la tierra, conectando el cielo con el suelo. Por su belleza estructural, su aporte a la biodiversidad y su sorprendente modo de crecer, es uno de los árboles más curiosos y admirables de los bosques del noreste argentino.

Temas relacionados: