La lengua de suegra o sansevieria es una planta codiciada por la belleza de sus hojas. Las mismas, si están en perfectas condiciones, aportarán elegancia a cualquier estancia. Sin embargo, el problema se presenta cuando las hojas comienzan a verse pegajosas. Esto, según expertos en jardinería, tiene un significado peculiar que debemos solucionar de inmediato.

Esto sucede cuando la lengua de suegra o sansevieria tiene hojas pegajosas

Si bien la sansevieria es muy apreciada por su resistencia y su escaso mantenimiento, no está exenta de ser atacada por plagas. En el caso de que la planta tenga sus hojas pegajosas, esto significa que el ejemplar es víctima de la cochinilla algodonosa, comprometiendo así la salud y su poder estético.

Según expertos en jardinería, el principal daño que causa la cochinilla algodonosa en la sansevieria es la succión de la savia. Estos insectos se alimentan perforando las células de las hojas para extraer los nutrientes vitales. Esto debilita al ejemplar, manifestando distintos síntomas, no solo ese aspecto pegajoso en las hojas.

Además, las hojas también se vuelven amarillentas o blancas, ya que la pérdida de savia provoca clorosis, es decir, una decoloración en la lengua de suegra. En sintonía, podemos observar la presencia de un hongo denominado negrilla, de color oscuro, que recubre las hojas, impidiendo la fotosíntesis y afectando gravemente la salud y apariencia de la planta.

sansevieria lengua de suegra planta.jpg
Si la sansevieria muestra hojas pegajosas, está siendo víctima de una peligrosa plaga.

Si la sansevieria muestra hojas pegajosas, está siendo víctima de una peligrosa plaga.

Recordemos que la cochinilla algodonosa son insectos pequeños, ovalados y a menudo están cubiertos por una capa cerosa que los protege, dándoles una apariencia similar a pequeños trozos de algodón. Los mismos suelen agruparse en las uniones de las hojas, en las hendiduras o en el envés de las hojas, donde pueden pasar desapercibidas hasta que la infestación es considerable.

Por lo tanto, es fundamental aprender a luchar contra esta plaga, para garantizar así el bienestar de la sansevieria. En este sentido, los expertos recomiendan aislar la lengua de suegra en cuanto veamos los síntomas vinculados a la cochinilla algodonosa. Además, si la infestación es leve, podemos retirar la cochinilla con un paño mojado con alcohol isopropílico.

sansevieria lengua de suegra (3).jpg
Cuida tu sansevieria con estos trucos de jardinería.

Cuida tu sansevieria con estos trucos de jardinería.

Otra solución para ponerle fin a esta plaga radica en el uso de un remedio ecológica. La fuente citada recomienda preparar una mezcla de agua con jabón potásico y rociar toda la planta, prestando especial atención al envés de las hojas y las bases. El jabón disuelve la capa protectora de las cochinillas y las asfixia. Este truco se debe repetir cada 3 días.