Jardinería

Pocos lo saben: cuál es el mejor sustrato para la sansevieria o lengua de suegra, según expertos en jardinería

Para que tu lengua de suegra o sansevieria se mantenga frondosa los 365 días del año, será necesario dotarla de un buen sustrato

Si deseas aportar a la belleza de tu hogar de forma natural, sabes que la mejor alternativa es contar con una sansevieria o lengua de suegra. Esta planta, caracterizada por sus elegantes hojas rectas, le dará glamour a cualquier rincón de la vivienda o incluso de tu oficina. Sin embargo, para aprovechar de esta ventaja, es necesario colocar un buen sustrato en su maceta y profesionales de la jardinería nos dicen cuál es.

Jardinería: este es el sustrato perfecto para la sansevieria o lengua de suegra

Aunque el abono cumple un rol estelar en el crecimiento de la sansevieria, especialistas en jardinería sugiere también poner énfasis en el sustrato. De hecho, los profesionales aseguran que la tierra correcta y la maceta adecuada permitirán que la lengua de suegra se mantenga frondosa los 365 días del año.

lengua de suegra.jpg
Este es el sustrato que necesita tu sansevieria.

Este es el sustrato que necesita tu sansevieria.

En concreto, los expertos en jardinería de ‘Fronda’ sostienen que el sustrato perfecto para esta planta debe ser uno que drene bien, preferentemente uno para cactus y crasas, ya que estos son ligeros y permeables, lo que evitará posibles encharcamientos. Por ende, la mejor alternativa es la turba.

Este sustrato se puede conseguir en cualquier vivero. El mismo se forma por la descomposición parcial de materia orgánica vegetal (principalmente musgos como, pero también otras plantas) en ambientes muy húmedos y con poca presencia de oxígeno, como los pantanos o turberas.

Entre las ventajas que ofrece este tipo de sustrato para la lengua de suegra se destaca su capacidad de absorber y retener una gran cantidad de agua, liberándola lentamente a las raíces, evitando así el encharcamiento por exceso de riego.

sansevieria lengua de suegra (2).jpg
De esta forma, tu lengua de suegra se mantendrá frondosa todo el año.

De esta forma, tu lengua de suegra se mantendrá frondosa todo el año.

Además, la turba tiene una estructura porosa que permite una buena circulación de aire en las raíces, lo cual es crucial para evitar la asfixia radicular. En la misma línea, este tipo de sustrato tiene pocos nutrientes propios, lo que nos permite controlar con precisión la nutrición de la sansevieria, previniendo el exceso de nutrientes que causaría una sobrealimentación y posterior enfermedad del ejemplar.

Por lo tanto, antes de trasplantar una lengua de suegra asegúrate de tener este tipo de sustrato para la nueva maceta. Lo mismo ocurre si compras una sansevieria en el vivero, apenas llegues a casa pásala a un recipiente con turba.