Mercado inmobiliario

Dónde se compra más: el ránking de las zonas más codiciadas de Mendoza según el Monitor Inmobiliario

Por primera vez, se publicó una base de datos profesional de ventas del mercado inmobiliario mendocino. Qué busca el que compra

Este miércoles se llevó a cabo la primera edición del Mendoza Data Day, un evento en el que se dio a conocer el Monitor Inmobiliario, una base de datos y de análisis profesional del mercado en la que se puede encontrar, por ejemplo, un ránking con las zonas más codiciadas de la provincia.

Según esta herramienta, impulsada por Matías Righi (inmoMetrics / Construcciones Inmobiliaria) y Andy Landa (Inmodata / AELE Inmobiliaria), Maipú es el departamento que más operaciones de compra-venta de inmuebles registró en el Gran Mendoza en los últimos dos años; mientras que Luján de Cuyo lidera la tabla en montos.

No es lo mismo quién vende más en volumen que en ticket. El que más operaciones registra desde 2023 a julio de 2025 es Maipú y el que más vende en millones de dólares es Luján”, graficó Righi.

“Esto significa que los inmuebles más caros están en Luján (y en Maipú, que lo sigue en el ránking) y mueven la economía de una manera más fuerte”, agregó.

Datos como este pueden guiar la inversión de un desarrollista inmobiliario. “Si su inmueble está destinado a la clase media, puede tener más éxito en una zona en la que se generen muchas operaciones; pero si el desarrollo es premium, le conviene construir donde más volumen de venta hay en dólares”, explicó el consultor.

Dónde se venden más propiedades en el Gran Mendoza

Ránking por volumen vendido:

  • Luján de Cuyo – 23,21 %

  • Maipú – 20,95 %

  • Ciudad – 17,85 %

  • Godoy Cruz – 16,12 %

  • Guaymallén – 11,5 %

    mercado inmobiliario datos julio 2025 (2)
    Los departamentos del Gran Mendoza que más prefieren quienes invierten en inmuebles.

    Los departamentos del Gran Mendoza que más prefieren quienes invierten en inmuebles.

Ránking por cantidad de operaciones:

  • Maipú – 22,34 %

  • Godoy Cruz – 17,99 %

  • Luján de Cuyo – 17,68 %

  • Ciudad – 15,72 %

  • Guaymallén – 14,27 %

Para qué compran inmuebles los mendocinos

El Monitor Inmobiliario presentado este miércoles también realiza un análisis de finalidad de compra, es decir, si se destina a vivienda o a inversión.

“Es importante saber quién es el cliente. Conocer para qué compran los que compran”, dice Matías Righi, quien recalca que, hasta la aparición de esta base de datos, los consultores inmobiliarios estaban “a ciegas” en ese sentido.

mercado inmobiliario datos julio 2025 (3)
El mercado inmobiliario mostró datos sobre la finalidad de compra de los mendocinos.

El mercado inmobiliario mostró datos sobre la finalidad de compra de los mendocinos.

“Ahora podemos decirle al mendocino que quiere vender su casa que, si la alquila mientras la pone en venta, quizás estás restringiendo la oferta para el 75% de los posibles compradores, que quiere esa vivienda para vivir; por lo cual va a vender más lento”, ejemplificó el impulsor del Monitor Inmobiliario.

Y agregó en otro ejemplo: “A quien desarrolla inmuebles, le permite conocer que, si construye un edificio, la mitad de mi público seguramente serán inversores y, entonces, la comunicación de la oferta en ese caso será diferente”.

Cada vez más mendocinos ofrecen alquileres aptos para mascotas

La oferta pet friendly en materia de alquiler es uno de los datos más curiosos presentados por los especialistas del mercado inmobiliario.

mercado inmobiliario datos julio 2025 (1)
Si bien la oferta de departamentos en alquiler aptos para mascotas aún es escasa, ha crecido abrumadoramente el último año.

Si bien la oferta de departamentos en alquiler aptos para mascotas aún es escasa, ha crecido abrumadoramente el último año.

Las mascotas son parte de la familia pero apenas el 13,6% de los departamentos publicados en alquiler son aptos para animales, lo cual es un problema para quienes buscan un lugar para vivir con sus perros o gatos.

Sin embargo, el dato que resalta Matías Righi, de la inmobiliaria Construcciones, es que solo en 10 meses, la oferta pet friendly creció el 80%, lo que significa que "cada vez más propietarios se van a adaptando a las nuevas necesidades" del mercado.

Temas relacionados: