Efeméride

Día de la Secretaria: por qué se celebra el 4 de septiembre

Aunque hay dudas sobre su origen, el Día de la Secretaria existe en todo el mundo y en Argentina se celebra el 4 de septiembre

La secretaria ostenta un cargo profesional que sirve de asistente a un cargo directivo o superior a ella, suele ser la persona que organiza y administra las llamadas, las agendas, las reuniones, las facturas, la recepción de cartas y demás trabajos operativos asignados por el jefe, director o superior asistido.

Además de esto, la secretaria es la mano derecha y persona de lealtad para las personas que ocupan dichos cargos.

Dia-de-la-secretaria.jpg

Dudas sobre su origen

Los derechos y virtudes de las secretarias han sido reconocidos desde la creación de la Asociación Nacional de las Secretarias en Estados Unidos, entidad que en 1952 organizó, a través de su presidenta María Barret, un festejo que se llamó Semana Nacional de las Secretarias y fue creado en conjunto con un consorcio de fabricantes de productos de oficina.

Las secretarias son consideradas hoy en día una pieza fundamental en el funcionamiento de una compañía, y este día presenta la oportunidad para rendirles homenaje. El día tiene fechas distintas dependiendo del país dónde se celebre pero en Argentina es el 4 de septiembre.

Hay otra historia para explicar el porqué de esta celebración e indica que durante la segunda etapa de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, Christopher Sholes inventó la máquina de escribir en 1872. Fue su hija, Liliam, quien probó su creación, convirtiéndose en la primera mujer que se presentó en público en 1873 practicando dactilografía. Por eso pasó a ser considerada la primera secretaria de la historia.

En 1950, y en homenaje a aquella invención, los fabricantes de máquinas de escribir realizaron actividades para conmemorar la fecha, como concursos para destacar a la mejor dactilógrafa. Dicha competencia se repitió anualmente hasta quedar establecido como el Día de la Secretaria

Temas relacionados: