Para tener en cuenta

Despertar con la visión borrosa: por qué sucede y cuándo ir al médico

Los expertos advierten que el hecho de despertar con la visión borrosa puede ser indicio de problemas subyacentes de salud. Todos los detalles, en la nota

La visión borrosa puede tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente, y lo cierto es que uno de los momentos en los que puede presentarse es al despertar por la mañana. Si te sucede, no debes de alarmarte para nada.

Sin embargo, resulta sumamente importante aclarar que es necesario que entiendas que tampoco es normal que pase tan seguido, y que el problema podría ir más allá de tu salud ocular.

salud, vision
Despertar con la vista borrosa es más normal de lo que parece.

Despertar con la vista borrosa es más normal de lo que parece.

Qué significa que una persona despierte con la visión borrosa

Aunque en la mayoría de los casos la visión borrosa al despertar es temporal y responde a causas conocidas, es imprescindible estar atento a los signos de alarma. En concreto, algunos de los síntomas por los que esto sucede son los que se muestran a continuación.

  1. Sequedad ocular: la producción de lágrimas no es suficiente durante el sueño.
  2. Párpado laxo: dormir boca abajo puede provocar la elasticidad del párpado superior.
  3. Alergia ocular: el polvo y los ácaros presentes en tu dormitorio pueden producir este problema.
  4. Consumo de alcohol y medicamentos.
  5. Uso de lentes de contacto durante la noche.
  6. Dormir con ventilador dirigido al rostro: el aire reseca los ojos.
  7. Exceso de secreción en las glándulas de los ojos.
  8. Problemas en la glucosa, tanto en el exceso como en el defecto.
vision, salud
Si la visión borrosa viene acompañada de otros síntomas, será mejor que vayas al médico.

Si la visión borrosa viene acompañada de otros síntomas, será mejor que vayas al médico.

Para reducir el riesgo de experimentar visión borrosa al despertar, es fundamental mantenerse bien hidratado durante el día, limpiar el dormitorio de forma regular, y procurar un descanso de entre siete y ocho horas diarias, entre otras cosas.

Cuándo acudir al médico

Más allá de la normalidad, es necesario aclarar que si la visión borrosa persiste el paso del tiempo o empeora, es porque tienes algún tipo de problema.

Además, el hecho de que se presente acompañado de otros síntomas como el dolor de ojos también puede ser motivo de consulta.

Ya lo sabes, si la visión borrosa persiste durante varios días y no se soluciona con nada, será mejor que acudas a un médico para evitar cualquier tipo de problemas.

Temas relacionados: