El hombre que falleció producto de la picadura del mosquito Aedes aegypti tenía 77 años y era oriundo de Santa Fe, según informó el Ministerio de Salud de esa provincia.
Además, la cartera sanitaria indicó que la muerte se produjo debido a las enfermedades acompañantes que el hombre tenía, por lo cual el cuadro se agravó y falleció el domingo a la noche en un sanatorio privado de la ciudad de Reconquista.
En el último informe, el Ministerio de Salud de Santa Fe, precisó que de los 2.335 casos de dengue registrados en toda la provincia, 1.958 eran de General Obligado, un departamento ubicado al noreste provincial; y las localidades que más casos de dengue registraron son Las Toscas, con 664 positivos y Villa Guillermina con 563.
►TE PUEDE INTERESAR: Acosos como gestos, silbidos, piropos y bocinazos serán multados desde hoy en la Ciudad de Mendoza
Del total de casos confirmados en todo el país, 3.992 no tienen antecedentes de viaje mientras que 615 se encuentran en investigación y 221 informaron que viajaron al exterior.
"Todas las jurisdicciones de la Región Centro, 5 de las 6 provincias de la región NOA y dos de la región NEA han confirmado la circulación viral autóctona de dengue, sumando un total de 12: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán", señalaron desde la cartera sanitaria nacional.
Síntomas de la enfermedad
Los síntomas más recurrentes del Dengue son: fiebre alta, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Hasta el momento no existen tratamientos ni vacunas, y a las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.
►TE PUEDE INTERESAR: El Notti está habilitado como Centro de Referencia para trasplantes óseos cadavéricos
La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Dengue agua enfermedad.jpg
Para evitar la propagación del dengue, se recomienda no mantener recipientes con restos de agua en los patios o lugares al aire libre
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta.