Piel sana y suave

Cuáles son los 3 alimentos que producen más acné y dañan la piel, según expertos

En los últimos años se han realizado diversos estudios que buscan comprender la relación entre alimentos y acné, un debate frecuente

Los granos y marcas en la piel aparecen en la pubertad y se mantienen en mayor o menor medida a lo largo de la vida. Los alimentos que consumimos tienen entera relación con el acné y su intensidad en el rostro.

Muchas investigaciones han acreditado o desacreditado esta relación en distintos momentos de la ciencia. Lo cierto es que si existe un vínculo entre lo que comemos y el estado de nuestra piel, según lo indican los expertos. Particularmente, el acné aparece en la adolescencia y afecta a un 90% de las personas.

acné - granos - piel.jpg

¿Qué es el acné y cómo se produce?

De acuerdo a lo explicado por los especialistas de Mayo Clinic, el acné es un trastorno de la piel que se produce cuando los folículos pilosos de tapan con grasa y células cutáneas muertas. Se caracteriza por aparecer con mayor intensidad en la adolescencia.

Existen distintas formas de tratar el acné, dependiendo del origen, tipo y grado de persistencia. Los granos dejan cicatrices en la piel que pueden dejar marca si se arrancan o rompen.

El acné puede desencadenar otros problemas como baja autoestima, sufrimiento emocional y cicatrices. Se clasifica de acuerdo a la gravedad y procedencia, de esta manera podemos enumerar tipos de acné más frecuentes:

acné.jpg
  • Las espinillas son un tipo de acné ocasionado por la obstrucción de los poros con con grasa.
  • Las pápulas son irregularidades sensibles y rojas.
  • Los granos son el tipo de acné que se caracteriza por tener una punta de pus blanco.
  • Las lesiones quísticas son bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel.

Esta afección puede aparecer en distintas partes del cuerpo, principalmente en el rostro, la espalda, los hombros y el pecho.

3 alimentos que producen acné y seguro consumes

¿Qué tienen que ver los alimentos con el acné? El acné se relaciona con la edad, sexo, antecedentes familiares, tipo de piel, sobrepeso y alimentación. Tradicionalmente se atribuye a la comida la culpa por generar granos en la piel.

Actualmente, existen estudios que respaldan lo anteriormente dicho. Los alimentos más perjudiciales que favorecen la aparición de acné en la piel, destacan los siguientes 3:

alimentos.jpg
  1. Alimentos con elevado índice glucémico, es decir, que aumentan más rápido el nivel de azúcar en sangre. Ejemplo de ellos son los panificados blancos, las papas, zanahorias, miel, cereales y arroz.
  2. En segundo lugar se encuentran los lácteos. Estos alimentos elevan el riesgo de aparición de acné en la piel gracias a su alto contenido de hormonas de crecimiento como los andrógenos y estrógenos.
  3. En tercer lugar, los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, como la comida ultra procesada, rápida y las frutas aumentan el nivel de acné en la piel.

Temas relacionados: