El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano. Ayuda a mantener el funcionamiento de los nervios, los músculos, el corazón, además de que es importante para la formación de huesos y el sistema inmunitario. Se encuentra naturalmente en varios alimentos, pero muchas personas lo consumen en suplementos.

Según National Institutes of Health, "el magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano". Cumple varias funciones, regula la función del sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. La cantidad de magnesio que necesita cada persona depende de su edad y sexo.

Lentejas.jpg
Las lentejas son ricas en fibra y minerales como el potasio, el calcio, el fósforo, magnesio, zinc y el hierro.

Las lentejas son ricas en fibra y minerales como el potasio, el calcio, el fósforo, magnesio, zinc y el hierro.

Los complementos alimenticios con magnesio tienen múltiples beneficios, pero hay que tener en cuenta algunas condiciones para garantizar su adecuación en todas las personas. Es fundamental consumirlos de manera segura para maximizar los beneficios para la salud.

Una reconocida marca de complementos alimenticios, Aldous Bio, subraya las importancias de conocer las contraindicaciones y los efectos secundarios del magnesio.

Contraindicaciones del consumo de magnesio

  • Insuficiencia renal: las personas que presentan insuficiencia renal deberán tener especial cuidado, ya que los riñones pueden excretar el exceso de magnesio, llevando a niveles tóxicos.
  • Trastornos del equilibrio electrolítico: quienes tienen trastornos del equilibrio electrolítico, deberían evitar la suplementación de magnesio sin supervisión médica debido a los riesgos significativos asociados. Un exceso de magnesio puede agravar los desequilibrios existentes, llevando a síntomas como arritmias, debilidad muscular, confusión mental, etc.
  • Problemas cardiovasculares: el consumo de magnesio en exceso puede provocar efectos adversos como hipotensión y bradicardia.
  • Enfermedades neuromusculares: pacientes con enfermedades neuromusculares deben tener precaución al consumir magnesio. Consumirlo en exceso puede agravar la debilidad muscular y los síntomas asociados a estas condiciones.
  • Mujeres embarazadas y lactantes: tanto el déficit como el exceso pueden tener consecuencias negativas, efectos adversos como diarrea, hipotensión y problemas cardíacos.
  • Enfermedades tiroideas: el equilibrio de minerales es crucial para la función tiroidea, por tanto aportar niveles adecuados de magnesio es importante. El exceso de magnesio puede interferir en la absorción de otros minerales como el calcio o el yodo.

Temas relacionados: