La Ciudad de Mendoza comunicó que desde este lunes comienzan las obras de renovación integral en un sector de avenida San Martín, desde Coronel Díaz a Ameghino. Las labores serán en media calzada este.
La Ciudad de Mendoza comunicó que desde este lunes comienzan las obras de renovación integral en un sector de avenida San Martín, desde Coronel Díaz a Ameghino. Las labores serán en media calzada este.
Según la información municipal la obra total comprenderá desde las calles Cadetes Chilenos – Coronel Díaz hasta la avenida General Mosconi – Ingeniero Balloffet.
Debido al estado de las calles, muy transitadas tanto por vehículos livianos como por transporte de carga urbana y de pasajeros, la Ciudad de Mendoza y la Municipalidad de las Heras acordaron emprender el mejoramiento de las calzadas.
Los intendentes de Ciudad, Ulpiano Suarez, y de Las Heras, Daniel Orozco se refirieron a la importancia de la obra, sosteniendo que son labores para poner en valor este tramo de San Martín norte, donde viven muchas familias y que tiene un gran potencial comercial.
►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski volvió al Hospital Central y le agradeció a los médicos y enfermeros
La renovación integral de avenida San Martín, se llevará a cabo en el tramo comprendido desde Cadetes Chilenos - Coronel Díaz hasta avenida General Mosconi - Ingeniero Balloffet. El objetivo de las obras es dotar al sector de un pavimento acorde al paso de vehículos de diferente dimensiones.
Las labores se realizarán solamente con cortes de tránsito parciales y, al no incluir veredas, no se interrumpirá la circulación peatonal.
Las obras comprenderán la reconstrucción de diferentes losas de hormigón y el reacondicionamiento de aquellas cuyo estado actual no requiera demolición inmediata.
Luego, se reconstruirán las losas de calzada, las que estarán confeccionadas de un hormigón simple. Además, se realizará el aserrado en bordes de calzadas existentes, con el objeto de reemplazar sólo las calzadas en mal estado, y se sellarán las juntas y grietas con material asfáltico.
Para finalizar, se llevará a cabo un riego de liga, se colocará membrana geotextil en toda la calzada para una imprimación asfáltica y se proveerá y colocará pavimento de concreto asfáltico, modificado con polímeros en caliente de 5 cm de espesor. Se prevé, además, la demolición y reconstrucción de los cordones, cunetas, losas de alcantarillas y tramos que se encuentren dañados dentro de los sectores a intervenir.
La duración de los trabajos tienen un plazo previsto de 180 días, aproximadamente, con una intervención de unos 5.300 m² y una inversión estimada en $132.414.931, provenientes de aportes del gobierno provincial y de ambas comunas. Mientras se ejecute la obra, se generarán alrededor de 50 puestos de trabajo directos y alrededor de 70 puestos de trabajos en forma indirecta.
►TE PUEDE INTERESAR: Marcelo Tinelli en Mendoza: cosecha, amigos y vinos en su finca de Agrelo