Esto ocurre porque las células musculares de las paredes de los vasos (llamadas VSMC en la investigación) se contraen y crecen de manera anormal. La clave para tratar la hipertensión es relajar estos músculos, dilatar los vasos y prevenir su crecimiento descontrolado.
En este sentido, los aceites esenciales de la valeriana actúan como un potente relajante natural, sedando al sistema nervioso y favoreciendo a la relajación muscular y la dilatación de los vasos sanguíneos. De esta forma, se mejora la circulación sanguínea y se reduce la resistencia vascular, disminuyendo la hipertensión arterial.
En detalle, la Valeriana spp., según cuenta el estudio, es una planta medicinal con flores conocida por sus aceites esenciales, compuestos iridoides como monoterpenos y sesquiterpenos, flavonoides, alcaloides, aminoácidos y lignanoides. Estas cualidades, reducen la hipertensión arterial y la frecuencia cardiaca, también previenen lesiones por isquemia-reperfusión miocárdica, antiarritmia y regulan los niveles de lípidos en sangre.
planta medicinal valeriana
Esta planta medicinal tiene propiedades nobles.
Para aprovechar estas propiedades de la valeriana, puedes beber una infusión elaborada con esta planta medicinal. Para esto necesitarás de una cucharada de raíz seca de este ejemplar, 250 ml de agua y miel o limón para endulzar y mejorar el sabor.
Reunidos los ingredientes, debes hacer lo siguiente:
- Calentar el agua hasta que llegue a su punto de ebullición.
- Colocar la cucharada de raíz seca de valeriana en la taza y verter el agua hirviendo.
- Tapar la taza y dejar reposar durante 10.
- Transcurrido el tiempo, colar y servir la infusión, añadiéndole (si es necesario) miel y limón.